Milenio logo
Noticias de Curiosity en Milenio Noticias de Curiosity en Milenio
Noticias de Curiosity en Milenio
  • Marte tuvo un clima cíclico, propicio para la vida

    Robot explorador Curiosity / Twitter Robot explorador Curiosity / Twitter
    Expertos han llegado a la conclusión de que marte tuvo estaciones cíclicas igual que en la tierra gracias a los descubrimientos del robot explorador Curiosity.
  • Así se ve una tarde en Marte; NASA comparte FOTO inédita

    El robot Curiosity capturó nuevas fotos de las tardes en Marte. (NASA) El robot Curiosity capturó nuevas fotos de las tardes en Marte. (NASA)
    El rover que explora Marte captó, en varias fotos, la mañana y la tarde en el planeta.
  • Curiosity capta impresionantes vistas de paisaje cambiante en Marte

    Esto podría revelar que Marte contenía agua líquida durante la era amazónica (Shutterstock). Esto podría revelar que Marte contenía agua líquida durante la era amazónica (Shutterstock).
    El rover Curiosity Mars de la NASA ha estado viajando a través de una zona de transición de una región rica en arcilla a una llena de un mineral salado llamado sulfato.
  • Curiosity capta una 'flor' de cristales en la superficie de Marte

    El rover de la NASA identificó una insólita formación que surgió a partir de la precipitación mineral del agua en el planeta rojo.
  • ¿Un error? Estudio afirma que rover Curiosity de la NASA no analiza sedimentos de lago en Mart...

    Investigadores descubrieron que rover Curiosity de la NASA en Marte no estudiaba sedimentos de lago, como se pensaba.
  • ¿Cómo lucen? Rover Curiosity de la NASA graba increíbles y brillantes nubes del cielo de Marte

    Los científicos buscan pistas sutiles para establecer la altitud de una nube, y se necesitará más análisis para decir con certeza cuáles de las imágenes recientes de Curiosity muestran nubes de hielo de agua y cuáles muestran nubes de hielo seco.
  • Cuatro Ciénegas, un lugar en México parecido a Marte: investigadora

    Las pozas de Cuatro Ciénegas son el único lugar donde habita la mayor diversidad de bacterias de más de 3 mil 800 millones de años de antigüedad.
  • ¿Vida en Marte? NASA detecta más metano en el planeta

    EL gas puede ser emitido por microbios, pero también por las interacciones entre las rocas y el agua.
  • NASA capta nubes 'brillantes' en el cielo de Marte

    El Curiosity logró captar durante una puesta de sol a estas nubes noctilucentes, que se asemejan a las de la tierra y que generalmente ocurren en las latitudes polares.
  • NASA y UNAM detectan nitrógeno en Marte, necesario para la vida

    Los investigadores apuntan a que este material es necesario para que haya vida, por lo que es probable que en algún momento, seres vivos habitaron Marte.