-
Economía resalta que agenda en desarrollo sostenible de la ONU guarda paralelismo con México
Se destacó que este documento refleja los avances logrados desde la implementación de un modelo de desarrollo con un enfoque humanista. -
Necesario cerrar brechas de desigualdad digital para impulsar Pymes: Fadlala Akabani
Destacó que estas compañías jugarán un papel importante ante el fenómeno de la relocalización. -
IA reduciría desigualdades a través de la inclusividad: Unesco
México es un país culturalmente diverso, pero también con brechas de desigualdad que incluyen a las grietas digitales, aseguró la Unesco. -
Desigualdad de género en la industria de la moda
La industria de la moda está hecha principalmente por y para mujeres. Sin embargo, sus puestos más poderosos y mejor remunerados los ocupan los hombres. -
BUAP cuenta con apoyo de gobierno en la lucha contra la desigualdad: Céspedes
El gobernador de Puebla aseguró que el crecimiento de la máxima casa de estudios del estado, incide de manera directa en el desarrollo de la entidad y en el mejoramiento de las condiciones de vida. -
Pobreza y desigualdad en México, en los niveles más altos: OCDE
La OCDE llama a que se implementen acciones como el seguro por desempleo, para atender la situación de pobreza del país. -
Continúan brechas de desigualdad en radiodifusión de comunidades indígenas: IMER
Hay problemas de fondo como temas conceptuales sobre comunidades y pueblos indígenas -
México cae dos posiciones en el índice global de brecha de género del WEF
De continuar la tendencia actual, tomará 131 años cerrar la brecha de género a nivel mundial. -
Poblanas en techo de cristal: ganan menos y tienen los trabajos más precarios
Las mujeres en Puebla siguen viviendo bajo un techo de cristal, donde los hombres son favorecidos en temas laborales, económicos, educativos y de seguridad. -
Presentan en Nuevo León el libro "Desigualdades: por qué nos beneficia un país más igualitario...
La obra de Raymundo M. Campos aborda los tipos de desigualdad que existen y sus consecuencias económicas, sociales y políticas.