Milenio logo
Noticias de Dolor crónico en Milenio Noticias de Dolor crónico en Milenio
Noticias de Dolor crónico en Milenio
  • Fibromialgia, sobrevivir con dolor

    La fibromialgia hace que 28 millones de personas en México vivan con dolor. La fibromialgia hace que 28 millones de personas en México vivan con dolor.
    Difícil de diagnosticar, esta enfermedad no permite una vida tranquila. No es exclusiva de las mujeres, pero son ellas quienes más la sufren.
  • Viven con dolor crónico 28 millones de mexicanos: estudio

    La declaración busca poner en agenda iniciativas que contribuyan a soluciones.  | Archivo La declaración busca poner en agenda iniciativas que contribuyan a soluciones.  | Archivo
    El 41.5 por ciento de los adultos de más de 50 años sufrir dolor, siendo más frecuente en las mujeres con una prevalencia del 48.3 por ciento.
  • Por extremo dolor, paciente con cáncer exigía eutanasia

    Familiares de Margarita han llamado a mejorar los cuidados y tratamiento para los pacientes. | Especial Familiares de Margarita han llamado a mejorar los cuidados y tratamiento para los pacientes. | Especial
    Aunque en México se pasó de 42 a 117 unidades dedicadas a dolor y cuidados paliativos, no son suficientes para un país de 120 millones de habitantes.
  • "Estoy muy orgullosa de ser yo": Dulce tras luchar 31 años contra el dolor crónico

    Dulce formó parte de los bebés que han tardado años en recibir tratamientos paliativos contra el dolor como sucede con el 98% de quienes se quedan sin opciones para reducir su sufrimiento.
  • En América Latina, 42 por ciento de la población padece dolor crónico: experto

    Médicos buscan que el dolor crónico sea manejado desde distintas especialidades médicas afines al dolor.
  • Farmacéutica reconocerá trabajos periodísticos sobre dolor crónico

    El dolor crónico es considerado un problema de salud pública, debido a que afecta de 25 a 29 por ciento de la población mundial.
  • En México, 35% de sobrevivientes de cáncer padecen de dolor crónico: Incan

    El dolor crónico puede desencadenarse o perpetuarse debido a distintos factores, entre ellos, la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno, expuso el jefe de la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Cancerología.
  • Senado, interesando en consolidad sistema de cuidados paliativos: Antares Vázquez

    José Halabe Cherem, presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, señaló que “el dolor y los cuidados paliativos son temas muy importantes de salud pública”.
  • Sufren dolor crónico cerca de 28 millones de mexicanos: especialistas

    Especialistas han detectado dolor crónico severo en pacientes que curaron con covid-19 y quedaron con lesiones en pulmones.
  • México no tiene un presupuesto específico para tratar el dolor crónico: especialista

    Teresa Nava Obregón, coordinadora del programa de Nuevo León de cuidados paliativos, afirmó que aún sigue habiendo desabasto en opiodes legales que puedan aminorar el dolor de de las personas.