-
Alza en la inversión puede no ser el “impulso” esperado en la economía mexicana: Ceesp
El repunte que presentó en mayo pasado la inversión inversión fija bruta de 4.5 por ciento, fue el principal motor del crecimiento sostenido -
Economía de México será mejor en 2024, prevén empresas que aportan al Infonavit
Nueve de cada 10 empresas estiman que sus ingresos aumentarán o se estabilizarán en los siguientes seis meses. -
Economía seguirá creciendo, prevén indicadores cíclicos del Inegi
Se espera que este año se evite la recesión económica. -
Fitch Ratings sube a 2.5% estimado de crecimiento de México en 2023
Economía nacional continuará beneficiándose por la llegada de nuevas empresas, el fortalecimiento del mercado laboral y mayores flujos de remesas. -
Analistas del sector privado elevan a 2.2% pronóstico de PIB de México para 2023
Encuesta Citibanamex anticipa un tipo de cambio “más fuerte” con un consenso entre los analistas privados de 18.32 pesos por dólar al cierre de año. -
Se estima una recepción de remesas cerca de los 60 mil millones de dólares en México | Así Vam...
Crecimiento económico ha sido mayor con un incremento de los servicios y comercio, que son dos terceras partes de la economía en México, dando un aumento del 4.1%. -
Se habla del “nuevo milagro mexicano” por fortaleza del peso: AMLO
López Obrador aseguró que es mejor tener un peso fuerte “que las depreciaciones o la devaluación en términos generales”. -
La economía mexicana es un referente de estabilidad para otros países | Los Otros Datos
La economía mexicana se convirtió en un referente de estabilidad para los países de América Latina y otras regiones en el mundo. La visión y responsabilidad mostrada en la conducción económica por el presidente durante la pandemia, tiene sus frutos. -
México crecerá 1.5 por ciento en 2023, estima Vanguard
La alta correlación de la economía nacional con Estados Unidos, en donde hay incertidumbre, es lo que reduce sus perspectivas. -
Actividad industrial disminuyó a finales de 2022
Durante noviembre de 2022 la actividad industrial disminuyó, lo que provocó una ralentización en la economía mexicana a fin de año, Sofía Ramírez Aguilar habló más al respecto en ‘Así vamos’ para Milenio Televisión.