-
Economía seguirá creciendo, prevén indicadores cíclicos del Inegi
Se espera que este año se evite la recesión económica. -
Fitch Ratings sube a 2.5% estimado de crecimiento de México en 2023
Economía nacional continuará beneficiándose por la llegada de nuevas empresas, el fortalecimiento del mercado laboral y mayores flujos de remesas. -
Analistas del sector privado elevan a 2.2% pronóstico de PIB de México para 2023
Encuesta Citibanamex anticipa un tipo de cambio “más fuerte” con un consenso entre los analistas privados de 18.32 pesos por dólar al cierre de año. -
Ceesp ve indicios de desaceleración
En el primer trimestre de 2023, la economía mexicana mostró un dinamismo favorable -
Analistas del sector privado mejoran a 2% estimación del PIB de México para 2023
Para 2024, las expectativas para la economía mexicana oscilan entre 2.8 por ciento, como prevé GBM, y un nulo crecimiento estimado por Bank of America. -
¿Cuánto dinero significa el narco en la economía mexicana y qué porcentaje representa del PIB?
El valor del narco en la economía mexica, conoce todos los datos en la infografía de Milenio -
Hacienda reduce estimado de crecimiento para 2020, economía caerá 7.4%
La Secretaría de Hacienda ajustó a la baja su estimado de crecimiento económico para 2020, de un rango entre -3.9 y 0.1 por ciento a una cifra puntual de una contracción de 7.4 por ciento. -
Economía de México cae 18.9% ante coronavirus, su mayor baja en la historia
Esta caída del PIB es menor a la estimada por el consenso de especialistas del mercado, que esperaba una contracción anual de 21.2 por ciento. -
Economía de México se recuperará del coronavirus hasta 2025: Citibanamex
La economía mexicana podría recuperar su ritmo de crecimiento hasta 2025, como consecuencia de la caída sistémica la inversión y políticas inadecuadas para atender la pandemia de coronavirus y las consecuencias que tendrán en el futuro, indicó Citiba -
Hacienda traza cuatro vías en pos de la recuperación
Arturo Herrera, afirmó que la recuperación de la economía mexicana será en forma de “V”, pero asimétrica, lo que se puede identificar gráficamente con una palomita, y para lograrlo el gobierno federal desarrolla cuatro acciones clave.