-
Nadie muere la víspera, solo los pavos
A propósito del reciente reconocimiento a Yucatán, como Capital Iberoamericana de la Gastronomía 2025, rescatamos el siguiente texto que recorre, con nostalgia y profundo conocimiento, las costumbres y la cocina del estado peninsular. -
La gran música: antes de Mozart | Parte V
Paisiello, Boccherini, Cimarosa y Clementi brillaron en el periodo clásico, fueron compositores a quienes el genio de Salzburgo opacaría en forma irremisible. -
El “ser nacional”
En los albores de la globalización se publicaron trabajos cardinales acerca de la identidad nacional y de la subordinación de los pueblos originarios dentro del orden dominante. -
Contra la superación personal
Nada más sospechoso que el supuesto progreso moral. Vergüenza y culpa, castigo y posibilidad de redención, todo ello plantea la vía de la superación personal. -
Sobre mascotas: un misterio entrañable e impenetrable
Los animales, ya sean salvajes, indómitos o domésticos, siempre han compartido el mundo con nuestra especie. Participan de nuestra vida cotidiana y nos permiten estar en contacto con el espíritu animal. -
Afantasmarse en un mundo poblado de espectros
Los espectros son el súbito recuerdo en medio de la noche, una carta encontrada en medio de un libro o el encuentro casual con alguien a quien pensábamos desaparecido para siempre. -
Los intelectuales de izquierda frente al poder
Entre 1960 y 1967 circuló en México la revista ‘Política. Quince días de México y el mundo’, que congregó a pensadores de distinta estirpe ideológica. Este ensayo esboza su historia. -
¿Qué es escribir?
Antes de emprender la escritura creativa es necesario atender y remontar pequeños obstáculos como los que se describen en este ensayo. -
Escritores de a pie
¿Qué significa vivir en Nueva York y escribir en español, sobre todo después del triunfo de Donald Trump? Este ensayo ofrece algunas pistas de carácter autobiográfico. -
No solo es el murmullo de las aguas, también el frescor que calma la sed
En este ensayo, el autor nos ofrece una mirada minuciosa y penetrante sobre dos libros del poeta español José María Muñoz Quirós: 'Locuaces gorriones' e 'Inalterable luz'.