-
Hallan oxígeno en la galaxia más lejana a la Tierra del universo
Dos equipos internacionales, uno neerlandés y otro italiano, confirman la detección de rastros de oxígeno en JADES-GS-z14-0, que solo se sospechaba con el telescopio James Webb. -
Descubren el primer agujero negro triple
También se ha descubierto que alrededor del agujero negro central gira en espiral una estrella pequeña -
El telescopio Webb observa el crecimiento de una galaxia del universo primitivo
La observación ha sido posible por las imágenes del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA y la ESA. -
NASA pide a SpaceX llevar la EEI a su ‘cementerio’ acuático después de 2030
La Estación Espacial Internacional (EEI) es un recinto científico ubicado en la órbita terrestre baja, proyecto de colaboración multinacional entre cinco agencias espaciales. -
Astrónomos ven, por primera vez, el despertar de un agujero negro masivo en tiempo real
Fu gracias al telescopio de largo alcance (VLT) que lograron ver el despertar de un agujero negro masivo -
"Puntitos rojos" observados por el J.Webb son galaxias primitivas repletas de polvo
Los científicos han descifrado los misteriosos "puntitos rojos" observados por el J.Webb -
Observan la galaxia más antigua conocida, 290 millones de años tras el Big Bang
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos denominan Amanecer Cósmico -
Experto revela cómo fue que se moldeó la Galaxia del Remolino
Expertos han corroborado una teoría sobre cómo se formó la Galaxia del Remolino -
Descifran una galaxia que crea estrellas a un ritmo diez veces mayor que la Vía Láctea
Expertos han logrado llegar al núcleo de galaxia Messier 82 y poder analizar su velocidad para crear estrellas -
Agujero negro ubicado en el centro de una galaxia ha estallado
Científicos han detectado que un agujero negro, hasta ahora tranquilo, ha entrado "en erupción" y creen saber por qué