-
De la guerra a la cocina: el origen secreto de los objetos
En ‘La vida secreta de tu casa’, la química América Valenzuela explora los momentos que dieron pie a la creación de algunos de los inventos más cotidianos. -
PlayStation: la división de Sony dedicada al mundo de los videojuegos | Perfil
PlayStation es una de las marcas más icónicas en el mundo de los videojuegos, aquí te presentamos parte de su historia en la industria. -
¿Qué es Nintendo? Historia de la empresa japonesa de videojuegos que empezó como fabricante de...
Con productos emblemáticos como la Game Boy, la NES y la Nintendo Switch, y franquicias icónicas como Mario, Zelda y Pokémon, Nintendo redefinió el entretenimiento global. -
“La Nueva España recibió a los portadores de la modernidad de Europa”: Serge Gruzinski
En entrevista exclusiva, Serge Gruzinski habla sobre su más reciente libro, 'Cuando los indios hablaban latín', y el proceso de occidentalización de América en el siglo XVI. -
Diplomado de Historia Regional de La Laguna realizará tour a Cuencamé y Pedriceña
Partirtiendo de Torreón, el viaje será con motivos históricos y gastronómicos, guiado por la promotora cultural Martha Rosales Reyes y Sindy Maribel Bueno. -
Madero y Carranza, coahuilenses que marcaron ruta hacia la democracia en México
De acuerdo con Felipe Ávila, ponente en el Diplomado de Historia Regional de La Laguna todo empezó décadas de luchas previas como la independencia de Texas. -
“Le voy a las Chivas y es como un sueño ser militar”: Gerardo pudo ser enfermero por un día
En un gesto lleno de esperanza y solidaridad, el joven de 13 años que nació con displasia ectodérmica anhidrótica, pudo cumplir su sueño. -
Crecimiento de Torreón; entre el desarrollo urbano moderno y las colonias irregulares
Javier Salas es parte de los ponentes del Diplomado en Historia Regional de La Laguna y se encargó de plasmar un panorama histórico del génesis de Torreón. -
Puente Tampico cumple 36 años, y requiere ser restaurado
Este acceso tan importante para el norte de Veracruz y sur de Tamaulipas, también es escenario de suicidios -
Francia rechaza restaurar el "honor" de Jacques Fesch, hombre guillotinado en 1957; esto hizo
La justicia lo condenó a muerte y fue guillotinado en la prisión parisina de la Santé el 1º de octubre de 1957.