-
ISCAN recibe nuevo acelerador lineal para tratamientos oncológicos
El equipo que servirá para dar radioterapia a pacientes con cáncer y así brindar una atención más oportuna a sus tratamientos. -
El cáncer de pulmón en México es altamente letal por detección tardía
Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón. -
AstraZeneca luchará contra el cáncer con Inteligencia Artificial
Prevención. Fundación Multimedios apoyará los esfuerzos para la detección temprana de este padecimiento en el pulmón. -
Reconocen trayectoria de Abelardo Meneses al frente del Instituto Nacional de Cancerología
La atención del doctor permitió que los pacientes que ingresaban al hospital no fueran considerados como estadísticas sino como personas afectadas. -
INP desarrolla protocolo para preservar fertilidad en adolescentes con cáncer
El INP elabora un proyecto de oncofertilidad que se ha implementado en otros países para disminuir efectos colaterales a través de la crioconservación y criopreservación de los órganos sexuales. -
México, con altas tasas de mortalidad por cáncer en adultos mayores
"Debemos ocuparnos en trazar el camino para que los adultos mayores tengan una buena atención y un seguimiento metódico" señaló José Athié Rubio, médico Hemato-Oncologo. -
Agilizarán atención oncológica en el HU con braquiterapia
La atención a enfermedades como cáncer cervicouterino, de próstata y de lengua, entre otros, ahora será más dinámica en el Hospital Universitario -
Un mal en aumento en México
Sumar esfuerzos. Reducir la incidencia de cánceres en México, y su índice de mortalidad, requiere de políticas públicas que impulsen el cuidado de la salud y una mayor conciencia entre la gente. -
Siete de cada 10 pacientes solicitan atención médica en etapas avanzadas de cáncer
A la mayoría de los pacientes que tienen cáncer se les detecta hasta que la enfermedad está muy avanzada. -
En México, 35% de sobrevivientes de cáncer padecen de dolor crónico: Incan
El dolor crónico puede desencadenarse o perpetuarse debido a distintos factores, entre ellos, la falta de diagnóstico y tratamiento oportuno, expuso el jefe de la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Cancerología.