-
Descubren una variante genética que predispone a padecer obesidad
Según expertos las personas que poseen este gen tienen mayor peso corporal porque gastan menos energía en reposo -
Inventan un modelo con luz para devolver la movilidad a personas amputadas o con parálisis
Este descubrimiento pretende beneficiar en el futuro a personas que han sufrido accidentes cerebrovasculares, amputación de extremidades y lesiones medulares -
EU registra escasez de monos para investigación médica
Los estudios que utilizan primates no humanos, en particular monos, han sido cruciales en los avances médicos. -
¿Qué es el hongo negro? Todo lo que debes saber.
En entrevista con Milenio, la doctora María Wong Chew, nos da a conocer la información que se conoce hasta el momento con el hongo negro, una infección vinculada al covid-19. -
En casos leves de covid, médula ósea genera anticuerpos que podrían durar toda la vida: estudi...
Según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, publicado en la revista Nature, Aún meses después de recuperarse, los personas tienen células inmunitarias en su médula ósea. -
Covid-19 podría provocar retraso de hasta 10 años en investigaciones sobre VIH: Experta
El principal mal para los pacientes portadores del virus es el retraso o las interrupciones en las investigaciones para su tratamiento. -
Tras meses de contagiarse de covid-19, pacientes informan de fatiga excesiva
Médicos señalan que sus pacientes no sólo presentan síntomas, como falta de aire y problemas cardiovasculares, sino que enfrentan otras afectaciones. -
Sanofi venderá parte de sus acciones a Regeneron
La empresa venderá sus acciones para invertir en I+D de nuevos medicamentos. -
Alertan sobre ‘hackeos’ a laboratorios de vacunas
Todas las organizaciones que están buscando desarrollar una vacuna contra el covid-19 son tomadas como objetivos.