-
El origen de las palabras huachicol y huachicolero
Es una de las afrentas prioritarias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pero ¿cuál es la etimología de la palabra y cómo obtuvo su uso actual? -
'Mexicanear': por qué en Argentina significa 'robar'
Se trata de una palabra muy popular que incluso se repite con frecuencia en la literatura y en la prensa sudamericana, pero ¿cuál es su origen? -
"Microplásticos", palabra del 2018 según Fundéu BBVA
La Fundación del Español Urgente determinó que el término ha estado presente en mayor o menor medida en la actualidad informativa del último año. -
La RAE por fin enmienda el significado de 'feminicidio'
Autoridades de la institución presentaron las nuevas palabras incluidas en la edición digital del Diccionario, entre las que destacan selfi, meme y viralizar. -
Por qué 'justicia' es la palabra del año del Merriam-Webster
¿Qué tienen que ver Kim Kardashian y Donald Trump con sus constantes escándalos con la elección de este año y cómo los editores del diccionario eligieron la palabra? -
'Misinformation' es la palabra de 2018, según Dictionary.com
La palabra se une a 'toxic' que fue elegida por el Diccionario Oxford como la palabra de 2018. -
25 palabras 'tintanescas' para hablar como el rey del barrio
Celebremos el aniversario de nacimiento del pachuco mayor con algunos tintanismos memorables del libro Tin Tan y su Trompabulario. -
¿Por qué en México vivimos en colonias y no en barrios?
Aunque algunas zonas de la ciudad se denominen Barrios mágicos, el grueso de los hablantes sigue aceptando mejor la forma colonia. -
Palabras con madre: ¿por qué en México las usamos tanto?
Los mexicanos tenemos la virtud de encontrarle múltiples significados a las palabras, porque las usamos de manera muy libre, cuenta el autor de El Madrenario. -
¿Cuál es el origen de la palabra 'chayote' en el periodismo?
Aunque ningún diccionario del español recoge la definición, según Julio Scherer la frase comenzó a usarse en tiempos de Gustavo Díaz Ordaz.