-
Hallan en Perú fósil de ballena cuadrúpeda de 42.6 millones de años
El fósil está en buen estado de conservación y se recuperaron mandíbulas, vértebras, costillas, partes de las patas delanteras y traseras; científicos creen que podía caminar y nadar al mismo tiempo. -
Descubren el T-Rex más grande del mundo en Canadá
El dinosaurio que medía 13 metros de largo, fue apodado Scotty y vivió en lo que hoy es la provincia de Saskatchewan hace 66 millones de años. -
Inauguran en el museo Regional de Puebla nueva sala de paleontología
En la exhibición se encuentran pelvis del perozoso gigante o perezoso terrestre de Shasta, un caparazón completo y restos de otro más -
Inauguran en el museo Regional de Puebla nueva sala de paleontología
Esta actividad forma parte de los festejos por el 80 aniversario del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). -
Así se veía el T-Rex cuando aún era bebé
El T Rex contaba con plumas y sus extremidades superiores eran mucho más pequeñas de lo que se pensaba hasta ahora. -
Paleontología, un camino abierto para las mujeres
Dos mil 796 mujeres forman parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y 427 se dedican a la investigación. -
Descubren fósiles de un lagarto sin patas
Los restos corresponden a una nueva especie que denominaron 'Ophisaurus manchenioi'. -
El Megalodón se extinguió antes de lo pensado
Una investigación señala que este tipo de tiburón gigante desapareció durante el Plioceno temprano. -
Encuentran dinosaurio que se defendía con espinas
El Bajadasaurus pronuspinax fue descubierto en la Patagonia argentina y pertenece a la familia de los dicreosáuridos. -
Hallan fósil de reptil que vivió en la Antártida
Antarctanax fue un animal carnívoro que cazaba insectos, protomamíferos y anfibios hace 250 millones de años.