-
¡Tómalo en cuenta! Derribarán palmeras muertas de La Paz en Puebla
Los ejemplares que han 'muerto de pie' han sido marcadas y serán derribadas durante agosto con el fin de resguardar la seguridad de peatones y automovilistas. -
Sedema reporta avance de sustitución de palmeras por arbolado en CdMx
La dirección de Infraestructura Verde explicó que al interior de los Viveros de Coyoacán se establecieron cinco perales. -
Inician plantación de 150 árboles en sustitución de palmeras de avenida Vértiz
Después de que fueran retiradas las palmeras de avenida Vértiz, ha iniciado la plantación de 150 árboles en sustitución. -
Avenida Vértiz pierde sus palmeras; 152 ejemplares murieron y son derribados
Equipo científico identifica enfermedad que comenzó a matar casi 2 mil palmeras en la ciudad desde hace 13 años. -
Ayuntamiento de Puebla planta 62 palmeras en avenida Juárez y anuncia reforestación
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, señaló que se van a plantar árboles que son idóneos para cada zona del municipio. -
Sedema coloca sensores en palmeras de CdMx para detectar plagas de picudo negro y picudo rojo
Los sensores son capaces de detectar las vibraciones y movimientos generados específicamente por los picudos. -
Localizan a joven que vandalizó palmeras en Tampico; demandarán pago por daños
Tras localizar el domicilio del joven que presuntamente destrozó palmeras en la laguna del Carpintero girarán el citatorio para demandar el pago de los daños a la propiedad, el cual supera los 20 mil pesos. -
Niega C5 videos sobre daño a hicieron a palmeras en Tampico: director jurídico
El funcionario municipal dijo que “es importante tener las imágenes para dar con los responsables. -
Reemplazan palmeras dañadas del puente peatonal en la Laguna del Carpintero
Por su parte el presidente municipal de Tampico exhortó a la ciudadanía a cuidar los espacios públicos para seguir fomentando el turismo en la ciudad. -
Palmeras en CdMx siguen muriendo por patógenos, debilitadas por cambio climático: Sedema
Vértiz, Paseo de las Palmas y Periférico Sur son las zonas más afectadas debido a que concentran las palmeras de mayor edad, entre 80 y 100 años, dijo el ingeniero Roberto Quintero Campos, jefe de Unidad Departamental de Seguimiento de Plagas y Enfer