-
La Academia Mexicana de la Lengua elimina la letra CH y LL del abecedario; esta es la razón
La Ch y LL ya no son consideradas como letras y la Academia mexicana de la lengua explicó el por qué. Aquí te lo contamos. -
La Real Academia Española abre su Biblioteca Digital
Se podrán consultar en línea ejemplares como la primera edición de 'Don Quijote de la Mancha' o el manuscrito original del 'Don Juan Tenorio'. -
Perreo, machirulo y no binario ingresan en el diccionario de la RAE; anuncia la institución
Algunas de las palabras que fueron añadidas al diccionario de la Real Academia Española (RAE), anunció la institución este martes son relacionadas a las nuevas tecnologias. -
Con lenguaje inclusivo, director de la RAE pide que no "se manipule innecesariamente" el españ...
El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, dio a conocer su posición ante el lenguaje inclusivo. -
¿Cuál es el término para los padres que viven el FALLECIMIENTO de sus hijos? Esto dice la RAE
También es válido decir 'huérfano de hijo'. -
RAE confirma que usar 'XD' en una conversación sí está permitido; ¿lo sigues escribiendo?
Si eres de los que les gusta usar esta expresión en sus conversaciones, pues la RAE dice que su uso es correcto en ciertas situaciones. -
"La RAE tiene una tarea pendiente con el lenguaje inclusivo": maestra de la UNAM
Tras dar a conocer sus actualizaciones, la Real Academia Española debe debatir el tema del lenguaje inclusivo y la comunicación no sexista, según una experta. -
'Micromachismo', 'puntocom', 'mamitis' y más términos son añadidos al Diccionario de la Lengua...
A estos términos se añadieron otros tres mil más en el Diccionario de la Lengua Española (DLE). -
RAE elimina la "ch" y la "ll" del abecedario y cambia los nombres de 'y', 'v' y 'w'; usuarios ...
De acuerdo con la institución que explica cuál es la forma de escribir, se eliminará a letra ‘ch’ y la ‘ll’ porque no las considera letras. -
¿Sabías que la letra “y” puede llevar tilde? Te decimos lo que dice la RAE
Aunque no lo creas, esta consonante debe ser acentuada en pocos, pero algunos casos.