-
OCDE anticipa que México caerá en recesión; economía bajaría 1.3% en 2025
En un informe, la OCDE ha tenido que corregir radicalmente las previsiones que había realizado en diciembre para México. -
Hacienda descarta recesión en México pese a aranceles de Trump
"Si bien los desafíos externos pueden temperar la actividad económica, la recesión no es parte de nuestras perspectivas", dijo el titular de la SHCP, Rogelio Ramírez de la O. -
No hay indicadores que apunten a una recesión el próximo año: SHCP
El subsecretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, apuntó que en contraste, esperan una expansión de la actividad económica el próximo semestre. -
Deutsche Bank modifica previsión: ya no espera recesión en EU durante 2024
Anteriormente, se esperaba que la economía entrara en una recesión leve a medida que la Reserva Federal endurecía los tipos de interés para controlar la inflación, -
Economía sueca entra en recesión
El PIB del tercer trimestre se contrajo más de lo previsto; suma dos trimestres en retroceso. -
Sigue sorprendiendo “buena racha” de México; mejoran expectativa de crecimiento
El crecimiento de 3.6 por ciento al cierre del primer semestre en cifras anuales, representa un mejor ritmo dentro de los países de G20, excluyendo a China, India e Indonesia. -
BMV baja tras débiles datos de economía china
Continúan superando las expectativas de los resultados trimestrales de las empresas en Estados Unidos. -
EU enfrentará una “leve” recesión económica en tercer trimestre de 2023: WisdomTree
Esto se reflejará en las exportaciones, “si hay una recesión, habrá baja compra de automóviles, lo que afectará la economía mexicana en el corto plazo”. -
Recesión en EU es el principal riesgo para AL en segunda mitad del 2023: SP
El pronóstico de recesión en Estados Unidos se realizó con base en un modelo de la Reserva Federal que calcula la probabilidad de contracción económica. -
Biden insta a los republicanos a abandonar posturas extremas
Crisis en EU. A su regreso del G7, el presidente llamará a McCarthy, quien encabeza la Cámara de Representantes, a esforzarse para reanudar conversaciones que permitan ampliar el techo de deuda