-
Aumentan casos de dengue y rickettsia en Coahuila; no hay contagios de viruela mono
El secretario de Salud en la entidad mencionó que los casos de dengue en la entidad han aumentado de 8 a 10 veces respecto a los años anteriores. -
Coahuila, el tercer estado con más casos de rickettsia a nivel nacional
El primer semestre del año provocó la muerte de ocho personas en la entidad. -
Fumigan escuelas rurales de Lerdo contra garrapatas para prevenir rickettsia
Los interesados pueden acudir a la oficina de la Subdirección de Prevención Social para solicitar estas acciones. -
En Lerdo, aplican más de 6 mil dosis de ivermectina a perros para prevenir rickettsia
Con estas acciones, Prevención Social asegura que se logró inhibir por seis meses la proliferación de garrapata. -
Piojos y pulgas también transmiten rickettsia: especialista
Si no se atiende a tiempo, la situación se puede complicar con posible coagulación intravascular, incluso caer en coma o muerte cerebral. -
Suman seis decesos por rickettsia en Coahuila en lo que va del año
Uno de los decesos ocurrió en San Pedro de las Colonias. Actualmente existen 6 casos en Saltillo, uno en General Cepeda y uno más en San Pedro. -
¿Qué es y cuáles son los síntomas de la rickettsia?
La transmisión es generalmente por la picadura de una garrapata, aunque no todas son portadoras. -
Reportan caso de rickettsia en Gómez Palacio; se registró en abril
El problema de proliferación de la garrapata se encuentra en diferentes sectores de la ciudad. -
Confirman cinco muertes por rickettsia en Coahuila
Cuatro se registraron en Saltillo y otra en San Pedro; Secretaría de Salud informó que intensificarán medidas de prevención. -
Madero y San Pedro, zonas endémicas de la rickettsia
Michel Chavarría informó a los propietarios de perros que deben desparasitarlos, bañarlos periódicamente y checar que no tengan garrapatas.