En un mercado saturado de lanzamientos apresurados y microtransacciones, Clair Obscure: Expedition 33 irrumpe como un soplo de aire fresco. Este RPG por turnos, desarrollado por un equipo independiente conformado por ex integrantes de Ubisoft, combina estrategia profunda con acción en tiempo real y una estética steampunk inconfundible.
En este análisis descubrirás por qué se ha ganado el título de “juego del año” para muchos jugadores y críticos.
¿De qué trata Clair Obscure: Expedition 33?
Cada año, un ser conocido como la Paintresse despierta para pintar un número en un risco. Quien tenga esa edad muere al instante. Desde su aparición, la cuenta regresiva partió de 100 y va en descenso inexorable.
Este año, recae en Gustave, su hermana adoptiva Maëlle y un grupo de héroes la misión definitiva: detener a la Paintresse de una vez por todas. Lo que comienza como una búsqueda de esperanza se convierte en una aventura donde cada paso puede ser el último.
¿Cómo es su jugabilidad?
El videojuego desarrollado por Sandfall Interactive combina un sistema de combate híbrido, por turnos y acción en tiempo real.
Durante tu fase de combate, eliges acciones clásicas de RPG por turnos: atacar, realizar habilidades especiales o usar consumibles.
Sin embargo, el juego también incorpora elementos de acción en tiempo real. Durante el turno enemigo, debes bloquear, esquivar y hasta saltar ataques en tiempo real para reducir —o contraatacar— el daño recibido.
¿Cómo funciona la estrategia por equipos?
Cada personaje posee mecánicas únicas que se complementan entre sí:
- Gustave: ataques físicos pesados.
- Maëlle: soporte mágico y curación.
- Aliados secundarios: roles de exploración, trampas y mejoras (buffs).
El éxito en batalla depende de sincronizar habilidades y gestionar recursos de manera eficiente.
Además, el juego recorre escenarios llenos de secretos: armas, elementos cosméticos y “pictos” que otorgan ventajas permanentes si las utilizas el tiempo necesario durante los combates.
El mapa invita a revisitar zonas previamente exploradas, ahora accesibles gracias a nuevas habilidades, lo que permite fortalecerse y enfrentar enemigos que al principio parecen imbatibles.
¿Cómo es el apartado visual y sonoro?
Con una estética steampunk —que combina la estética futurista de la era victoriana y la Revolución Industrial—, escenarios ricos en detalles mecánicos y paletas cálidas, Clair Obscure: Expedition 33 apuesta por diseños que priorizan la originalidad sobre el realismo.
Los modelados expresivos transmiten personalidad, y cada interacción narrativa profundiza en el carácter de los personajes presentados.
Como complemento, cada paso que das está acompañado por una composición musical adaptada al entorno.
Hay temas que refuerzan la tensión o la calma, según la situación. Cada enemigo tiene su propia canción, que incluso puede ayudarte a vencerlo, ya que sus ataques siguen un patrón rítmico.
Cuando los desarrolladores superan la desarrolladora
El equipo detrás de Clair Obscure: Expedition 33 está conformado por ex integrantes de Ubisoft que decidieron apostar por la independencia creativa, y la comunidad se lo ha agradecido.
Esto ha dado pie a numerosas críticas hacia las grandes compañías, señaladas por priorizar el dinero sobre la calidad. Para la comunidad, este juego demuestra que es posible hacer un buen título si los desarrolladores se lo proponen.
Un “must to play” para cualquier jugador
Clair Obscure: Expedition 33 es una carta de amor al gaming en 2025: un RPG por turnos que mezcla estrategia, acción y exploración con una estética steampunk y una banda sonora envolvente.
Su historia atrapante y su modelo independiente lo convierte en uno de los juegos que sí o sí debes probar este año.
Ve el tráiler de Clair Obscure: Expedition 33
MO