Tlaxcala se volvió tendencia luego de que se viralizará una foto de la un pendón en la Secretaría de Educación Pública Estatal (SEPE) donde se observa la confusión de Francisco I. Madero con Francisco Villa.
- Te recomendamos Mazatlán vs América: Horario, canal y dónde VER partido HOY de Jornada 12 Apertura 2023 Liga MX Liga Mx

La institución encargada de educar a los alumnos tlaxcaltecas, colocó los pendones del presidente de México de 1911 a 1913, Francisco I. Madero, por motivo del aniversario de su natalicio el 30 de octubre, pero algo no cuadraba, pues la imagen era de Francisco Villa.
Además el nombre del 'Apóstol de la Democracia' estaba mal escrito, pues le faltaba la letra 'n', de manera que decía 'Fracisco I. Madero'; lo interesante fue que parecía que nadie se habría dado cuenta del error, pues la publicidad estuvo exhibida el tiempo suficiente para que alguien le tomará una foto y se hiciera viral en redes.
Al parecer nadie, ninguna persona de la institución, se percató de que el personaje histórico era el equivocado, por lo que la publicidad colocada estuvo exhibida el tiempo suficiente para que una persona tomara una fotografía para exhibirlo en redes sociales.
Por su parte, el secretario de Educación, Homero Meneses, quien intentó minimizar la situación y pidió ver la situación como "algo chusco", reconociendo que "sí da pena" haber confundido a los personajes, por lo que pidió "una disculpa enorme".
Asimismo, dijo que no debería haber una sanción, si no solo una corrección a los compañeros.
"¿Ustedes creen que fue un error involuntario de quien mando a hacer los pendones, de quien los diseñó, de quien los hizo, de quien los colocó? Hay quien me dice que se trata de una estrategia intencional, no lo creo. Prefiero tomarlo como algo chusco y para el anecdotario de lo viral... se les disculpa siempre que no olviden los principios de Madero ni de Villa, y bueno la derecha conservadora tendrá unos días de risa loca y quizá hasta se interesen en conocer un poco a esos grandes de la 3T", se lee en la publicación.
En redes sociales, los usuarios cuestionaron la publicación, pues daban crédito a lo que sucedía.
- "Últimamente he visto muchos errores en documentos oficiales de esa índole, y no es por señalar, pero al parecer nuestra juventud de hoy día hacen las cosas muy deprisa y no se detienen a checar " la ultima revisada".
- "Bueno, al menos Doroteo Arango o Francisco Villa (el de la imagen) apoyó el movimiento de Francisco I. Madero"
- "Se debe supervisar el trabajo antes de todo, esa es la responsabilidad de la persona que ocupa un puesto tan importante, para que no se cometan errores, sin palabras"
- "Sin sanciones, pero sí con supervisiones de parte de Comunicación Social o área correspondiente, son humanos como todos y se equivocan, pero son la representación Educativa del Estado y es donde se vuelve injustificable"
CHM