Nada mejor que una cocina bien equipada, funcional y ordenada en donde puedas preparar deliciosos platillos. Pero si ya no te gusta cómo luce, quizá sea momento de renovarla y darle un nuevo aspecto, optimizando tus recursos.
“Hoy, la cocina ha cobrado un rol importantísimo en la vivienda: pasó de ser un espacio para cocinar o comer, al sitio de reunión familiar más importante de la casa. Es un lugar donde ahora, además, se toman las decisiones”, dice Miguel Ángel Cerdio, de Llave Maestra Estudio.
Una cocina puede tener una excelente distribución y diseño, pero es importante que imprimas en ella tu personalidad. “Un lugar más creativo y enérgico hará que no solo sea tu espacio favorito para hacer grandes obras gastronómicas, sino también para tener un mayor crecimiento personal y mejores ideas”, dice Cerdio.
Los materiales más recomendables
Debes optar por los que sean más resistentes al alto tránsito y de fácil limpieza. Entre los más recomendados están la cerámica, el granito, el azulejo, la madera, el mármol, el cristal y el cemento pulido.
Limpieza fácil
Es el lugar que tal vez más se desgasta; por eso requiere mucho mantenimiento y cuidado diario para tenerlo en el mejor estado. Para ello, opta por tarjas con materiales inoxidables, que eviten la proliferación de bacterias, como las de Kohler, y faciliten el proceso de limpieza, especialmente en la zona del fregadero.
Buena iluminación
Una técnica visual para agrandar los espacios es la iluminación, pues le da calidez al ambiente y resalta los detalles de diseño y acabados. “Debe haber luz en distintos niveles, desde lámparas colgantes hasta luces directas que son muy útiles cuando cocinamos. Si es posible, aprovecha la luz natural. Pero si no tienes una ventana, utiliza focos LED porque son ahorradores y dan más luz”, dice la directora de Isabella Marín Design, empresa especializada en el tema.
Abre el espacio
Tener un ambiente en conjunto entre el comedor y la cocina siempre es una buena opción. “Integrar ambos mediante una barra, te ayudará a maximizar visualmente el área. Podrás compartir buenos momentos en familia o con amigos uniendo los dos espacios en uno", dice Miguel Ángel Cerdio.
Los colores correctos
Cuando queremos remodelar algún espacio, optar por un cambio de color o poner una gama de tonos contrastantes es una gran alternativa. En las cocinas puedes aplicar el cambio en distintos elementos, como gabinetes, muros, en el mobiliario de apoyo (bancos, barras o taburetes) e incluso en los electrodomésticos.
“El mobiliario y los gabinetes de cocina tienden a ser en colores blancos o neutros, o bien en maderas naturales; por eso, utilizar un color contrastante en los muros sin recubrir le dará a tu cocina mayor profundidad. Por ejemplo, un neutro con algún toque de color como el SW 6176 Liveable Green (que es de temporada) funcionará muy bien. Además, estos tonos harán que el espacio se sienta más fresco”, dice Cintia Fragoso, especialista de Color de Colormix Tendencias de Sherwin–Williams.
Los colores vibrantes están marcando tendencia en las cocinas, con acentos coloridos en las barras, encimeras u otros elementos. “Los colores que están en boga son los que dan un aspecto retro, como verde, azul marino y naranja quemado, que toman un sentido contemporáneo al contrastarse con materiales como el metal, piedra sintética o azulejos”, dice Fragoso.
Con isla central
Puede ser una zona de trabajo extra donde preparar alimentos, además, puedes incorporar muebles de cocina debajo. “Si tienes una isla central o barra desayunadora, coloca iluminación directamente sobre la mesa, con una lámpara colgante, que resaltará la presentación de los alimentos. La distancia entre la mesa y el foco no debe ser menor a 55 o 60 cm, para que no estorbe a los comensales y no genere demasiado calor”, dice Tania Garduño, marketing y ventas de Greylur Iluminación.
srgs