Un grupo de abogados y sus clientes se plantaron frente al Palacio de Justicia de Gómez Palacio y bloquearon la calle Morelos para expresar su inconformidad contra el Consejo de Judicatura del Estado de Durango y al propio Tribunal Superior de Justicia (TSJ) al no respetar los acuerdos establecidos para la reapertura de actividades en los juzgados este miércoles 1 de julio como estaba previsto.
- Te recomendamos Interno del Cereso muere por covid-19 en Durango Policía
Gerardo Lara Pérez, en su calidad de Presidente del Colegio de Asociaciones Metropolitana de Abogados de La Laguna, quien refirió que es un insulto lo ocurrido hoy debido a que hace 15 días vinieron del Consejo de la Judicatura a anunciar la apertura prevista para hoy de todos los juzgados y logrando en ello el compromiso de diversas asociaciones y colegios para acatar las disposiciones sanitarias que se fueran a establecer y finalmente resultó un engaño.
Protestan por cierres
Con pancartas de cartón donde señalan "Necesitamos justicia, no bares" así como "Justicia y Trabajo Ya", los quejosos exhibieron acusaciones en contra del Tribunal Superior de Justicia al no respetar los compromisos contraídos, cuando existen sendas demandas o procesos que tienen más de tres meses detenidos sin que a sus promoventes se les haga justicia y con ello resolver la liberación de seres queridos que están encarcelados en el Cereso de Durango como otros juicios donde está de por medio el bienestar de familias.
Comentó que resulta incongruente que Durango sea el único estado que mantenga esta cerrazón cuando entidades aledañas como Coahuila, Zacatecas y Sinaloa ya operan sus juzgados desde mayo, aplicando en ello una serie de protocolos sanitarios que van desde el uso obligado de cubrebocas, la medición de temperatura al ingreso, la colocación de tapetes sanitizantes, la entrega de gel antibacterial y otras medidas de sana distancia.
Reconocen que como profesionales del derecho son los primeros en respetar la Ley y entienden las medidas de la Secretaría de Salud, pero demandan también el respeto hacia ellos y a los acuerdos establecidos, ya que también se trata de su trabajo por el que obtienen un ingreso para mantener a sus familias.
"Si no sirven entonces esas medidas entonces han estado engañando al pueblo de México, entonces para que las exigen y las obligan, lo que sería un contra sentido. Yo invitó a los miembros del Consejo de la Judicatura a que nos sentemos nuevamente y que lo que acordemos se cumpla verdaderamente".
Gerardo Lara Pérez quien ocupa también un puesto en el Ayuntamiento de Lerdo como secretario técnico del despacho del alcalde Homero Martínez, precisó que esta manifestación la hace a nombre de la organización que representa y que para ello solicitó en tiempo y forma un permiso laboral sin goce de sueldo por este día.
RCM