La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que se está buscando un acuerdo con los gasolineros sobre un precio máximo para los combustibles, tal como se logró con los de la canasta básica, a través del PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía).
"Queremos y aprovecho de una vez para informarle a los gasolineros. Ha estado en comunicación la Secretaría de Energía, para hacer un acuerdo antes de estar cerrando gasolineras, así como el PACIC, como el acuerdo que hicimos para el precio de la canasta básica, queremos hacer el mismo acuerdo con los gasolineros", expresó.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria recordó que su gobierno cuenta con un grupo de trabajo en el que participan la Profeco, la ASEA (Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), Pemex, la Secretaría de Energía y entre otros, para lograr este objetivo.
Recordó que se eliminó la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y otros órganos autónomos como parte de la simplificación orgánica contemplada en el artículo 28 Constitucional.
Por lo que ahora se va a dar paso a "la creación de la Comisión Nacional de Energía, la Comisión de Hidrocarburos que también a ser parte de la Comisión Nacional de Energía, que es más bien un desconcentrado directo de la Secretaría de Energía".
Por lo anterior, destacó el trabajo que se lleva a cabo con Petróleos Mexicanos (Pemex) para establecer estos precios en acuerdo con las empresas.
Esto debido a que Pemex produce la gasolina, la distribuye y dependiendo del lugar en donde se encuentre la estación de servicio, se genera un costo distinto al que se vende al distribuidor de gasolina.
"Estamos siendo un gran esfuerzo para que eso quede claro y poder reducir esos costos por parte de Pemex y que hagamos un acuerdo con todos los gasolineros del máximo precio de la gasolina", manifestó.
No obstante, aclaró que en principio no se trata de fijar un precio, pero sí de "que haya un acuerdo voluntario de que no puede ser que un gasolinera le saque seis pesos a cada litro".
"Lo que queremos es sentar a los gasolineros, ir a ver, esto es por el pueblo de México y es por la economía nacional", refirió.
Sheinbaum aseguró que se trata de llegar a un acuerdo voluntario para evaluar cuál es el costo, y así hacer una propuesta.
Aclaró que para lograr dicho acuerdo se debe evaluar el precio de la gasolina de importación, lo que se cobra tanto de Impuesto al Valor Agregado (IVA), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), así como la ganancia para Pemex y de las propias gasolineras, entre otros costos.
"Establezcamos entre todos, de manera voluntaria, un precio máximo de tal manera que no tengamos que estar ahí en la persecución de las gasolineras que están con precios extremadamente altos", finalizó.
Conferencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum HOY | VIDEO
MRA