La cuenta regresiva para el Día de las Madres ha comenzado y con ello miles de familias mexicanas se preparan para celebrar a las 'jefas del hogar' a lo grande. Para que no hagas una compra de pánico por haberte olvidado del regalo ideal, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) te dice cuál puede ser el ideal para este 10 de mayo.
Cabe destacar que todo dependerá de la personalidad y gustos de cada mamá mexicana y saber cuál es el ideal para sorprenderla puede ser un poco complicado; sin embargo, tanto la Revista del Consumidor como MILENIO te dejamos ideas que harán tu búsqueda más sencilla.
- Te recomendamos ¿Sin ideas para celebrar el Día de las Madres? Estos restaurantes tendrán descuento con la credencial de INAPAM el 10 de mayo Finanzas Personales
¿Cuál es el regalo ideal para mamá?
Lo primero que hay que pensar al momento de elegir el mejor regalo para mamá es cuál es nuestro presupuesto. Esto nos permitirá limitar mejor las opciones, al tiempo que evitará que nos endeudemos.
"Si te abruma la publicidad, elegir un obsequio para mamá puede ser un reto. Considera su personalidad y gustos; además, evita dejarte llevar por la publicidad y generalizar un regalo ideal", remarca Profeco.
Una vez que ya definiste un presupuesto, basta identificar cuál es la personalidad de cada mamá, pues con ello se hará la búsqueda más sencilla. Algunos ejemplos de "tipos de mamá" y lo que puedes regalarle son:
- Creativa y artista: materiales de arte, talleres y clases
- Tecnológica: gadgets útiles como celulares, auriculares inalámbricos o un asistente virtual; accesorios para dispositivos como fundas personalizadas, teclados ergonómicos o baterías portátiles.
- Siempre bella: set de spa en casa, suscripción a apps de bienestar, masajes o tratamientos de belleza.
- Aventurera: accesorios de viaje como mochilas, almohadas de cuello u organizadores; actividades al aire libre como paseos en bicicleta o caminatas; diario de viajes.
- Gastronómica: kits de cocina: sets para hornear, paquetes de repostería o electrodomésticos; libros de recetas; experiencias gastronómicas.
- A la moda: ropa y accesorios que vayan con su estilo; asesoría personalizada con un experto en imagen o una cita en un estudio de colorimetría.
- Superfamiliar: juegos de mesa para convivir con todos; comida con familiares; álbum de fotos personalizados.
¿Qué debo verificar al momento de hacer la compra?
Lo que elijas para mamá deberá ser adquirido con cariño, por lo que no importa su tamaño o costo; sin embargo, como consumidor debes tomar en cuenta que, cualquier obsequio que le compres deberá contar con el precio a la vista, además de que las empresas están obligadas a respetar las promociones si es que tienen.
Del mismo modo, Profeco da estas recomendaciones para que nada afecte este día de fiesta:
- Revisa las políticas de devolución.
- verifica la seguridad de la página (si tu compra es por internet).
- Compara precios.
- Lee las reseñas de otros compradores.
- revisa las cláusulas aplicables a tu compra.
- Lee la información sobre la descripción del producto.
¿Cómo surgió el Día de las Madres en México?
El origen del Día de las Madres tiene raíces históricas y culturales diversas, aunque la celebración moderna que conocemos tiene una historia más reciente, principalmente ligada a Estados Unidos.
En México, el origen de esta fecha se remonta a 1922, cuando el periodista Rafael Alducin, lanzó una campaña para dedicar un día especial a las madres mexicanas, inspirado en la tradición estadounidense.
Se eligió el 10 de mayo porque este mes ya estaba asociado a la Virgen María y, en esa época, era un día de pago para muchos trabajadores, facilitando la celebración. México fue uno de los primeros países latinoamericanos en adoptar oficialmente esta celebración.
Con el tiempo, el Día de las Madres se ha convertido en una celebración muy importante en México, llena de tradiciones y festejos familiares.
MBL