Los dueños de hoteles y moteles en Puebla están dispuestos a contribuir con la disminución del flujo migratorio irregular en el estado, con medidas como la solicitud de identificaciones a los ciudadanos al momento de registrarse para hospedarse.
Así lo explicó el presidente de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, Manuel Domínguez Gabián, al referir que actualmente, no es obligatorio que los huéspedes se identifiquen.
Después de que, en días pasados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que, con el fin de evitar que migrantes centroamericanos irregulares aprovechen el transporte público para dirigirse a la frontera norte, se pedirá a los ciudadanos una identificación al momento de comprar boletos de autobuses, Domínguez Gabián comentó que los empresarios del sector hotelero estarían dispuestos a aplicar medidas similares.
Señaló que en Europa y en Estados Unidos, los huéspedes deben presentar una identificación para poder descansar en un hotel, medida que se podría replicar en México y, en particular, en Puebla, para contar con un mayor control de los usuarios de una habitación.
“En todas las partes de Europa y en Estados Unidos, te piden una identificación para poder hospedarte en los hoteles. Aquí no la pedimos. Creo que no estaría mal hacerlo porque tendríamos más control sobre la gente que se hospeda. La gente que viene mal intencionada trataría de ya no hacer cosas malas dentro de los hoteles porque sabe que se está identificado claramente”, comentó.
El empresario consideró que esta medida también contribuiría a un control de seguridad, tanto para los establecimientos como para ubicar a presuntos responsables de algún delito.
“Sí suponemos que debería haber una ley que nos diga que debemos pedir una identificación, debería de cambiar eso. Podríamos tener identificadas a esas personas”, comentó .
Cabe señalar que esta misma semana, en la central de autobuses de la ciudad de Puebla se implementaron las medidas de seguridad y prevención para el desplazamiento de migrantes, ahora las líneas de autobuses piden una identificación oficial (INE, Cartilla militar, pasaporte o Licencia de conducir) vigente para abordar las unidades de transporte.
Las líneas más exhaustivas en la revisión de documentación serán ADO y FUTURA, ya que, ambas empresas tienen destinos al norte más lejanos, como Monterrey y León.
En algunas líneas como Estrella roja verifican la documentación al comprar el boleto de viaje y al subir al autobús, de igual manera han implementado lectores de huellas digitales para verificar que el comprador y el pasajero efectivamente sean la misma persona.
Estas medidas se tomaron con la finalidad de atender la contingencia migratoria y de esta manera poder acatar las estrategias del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para resguardar la frontera con Estados Unidos ante el desplazamiento de inmigrantes en búsqueda de establecerse en territorio norteamericano.
*Con información de Jesús Zavala y Verónica López
MITM