Piden restauranteros reabrir la actividad económica en domingo

Los establecimientos enfrentan complicaciones económicas debido a que en domingo solo se permite el servicio para llevar o entrega a domicilio.

Piden restauranteros reabrir la actividad económica en domingo. (Andrés Lobato)
Industria restaurantera reactiva inversiones. (Melanie Torres)
Verónica López y Carlos Morales
Puebla /

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), pidió a las autoridades estatales que permita retomar el servicio a mesa los domingos, a fin de que los establecimientos puedan recuperar ventas y atender la demanda de clientes.

El organismo que dirige Olga Méndez Juárez expuso que, a pesar de la reactivación comercial, los establecimientos enfrentan complicaciones económicas debido a que en domingo solo se permite el servicio para llevar o entrega a domicilio, lo que ocasiona que solo vendan el 20 por ciento de lo que comercializaban en temporadas como la actual.

La empresaria destacó que agosto y septiembre son meses favorables para esta industria por la temporada de chile en nogada, sin embargo, ante un 2020 “atípico” a causa de la pandemia generada por el coronavirus, la colocación del platillo es menor a lo reportado en años previos.

Expuso que la venta de chile en nogada está a un 38 por ciento de lo que reportaron en la temporada 2019. El año pasado, la Canirac proyectó la venta de 3.1 millones de chiles en nogada durante los meses de julio a septiembre; ahora por la pandemia no hubo cálculos previos, pero se estima que, en la actual temporada, tanto restauranteros como cocinas independientes apenas han colocado 1.1 millones de piezas de este platillo.

La temporada de venta de chile en nogada inició el 30 de julio, aunque los restauranteros solo podían ofrecerlo en su modalidad para llevar o entrega a domicilio; fue hasta el 26 agosto cuando obtuvieron el permiso para reanudar operaciones en mesa bajo medidas ordenadas por el gobierno estatal solo de lunes a sábado, cierre máximo a las 21:00 horas y con un aforo que no debe superar el 33 por ciento, de lo contrario son clausurados.

Por otra parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, exhortó a los 217 ediles a cumplir con el tradicional Grito de Independencia y el calendario cívico de septiembre para reafirmar los valores patrios entre la sociedad.

En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que en las regiones del estado hay muchos municipios con condiciones favorables respecto a la pandemia, por lo que con estricto apego a los protocolos sanitarios y sin promover aglomeraciones, se pueden realizar las ceremonias.

mpl

LAS MÁS VISTAS