El peso mexicano se apreció 0.51 por ciento frente al precio de referencia del martes, y cotizó en 17.97 unidades por dólar estadunidense al cierre de mercados, este miércoles 4 de octubre de 2023.
La divisa nacional avanzó tras la divulgación de cifras del empleo privado en Estados Unidos, enfriando el mercado laboral, aliviando preocupaciones de endurecimiento monetario por parte de la Reserva Federal (Fed).
Jornada volátil para la divisa
El peso mexicano se debilitó, más temprano durante esta misma jornada, hasta las 18.21 unidades, nivel no visto desde mediados de abril. La firma Octa dijo al respecto en una nota de análisis:
"Se observa tendencia desfavorable para el peso [...] extendería pérdidas más allá del máximo del 4 de octubre en 18.21 y probaría resistencia en el máximo del 5 de abril, ubicado en torno a 18.40 unidades, en camino hacia el mínimo anual de abril de 2018 sobre los 18.60 unidades por dólar".
Algunos analistas creen que el repunte del peso nacional es sólo una pausa después de haber cruzado en la víspera la barrera de 18 unidades y que continuaría perdiendo terreno en el corto plazo.
EDD