Milenio logo

Se licitarán siete proyectos de generación y nueve de transmisión para acelerar Plan México en 2025: Sener

La Mañanera del Pueblo

Luz Elena González aseguró que se busca garantizar el abasto de energía eléctrica para que se pueda dar el desarrollo en el país.

Yeshua Ordaz y Armando Martínez
Ciudad de México /

Con el fin de acelerar el Plan México anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se realizará la licitación de siete proyectos de generación y nueve de transmisión para que se cuente con la energía suficiente para garantizar las inversiones y desarrollo del país, explicó la titular de la Secretaría de Energía (Sener), Luz Elena González.

En la conferencia matutina organizada por la Presidencia, detalló que las siete plantas de generación requerirán una inversión de 59 mil 451 millones de pesos, para cuatro centrales de ciclo combinado, una de combustión interna y dos centrales fotovoltaicas.

Luz Elena Gonzalez dijo que con estas nuevas centrales se añadirá una capacidad de 3 mil 386 megavatios, que se suma a una capacidad de 2 mil 228 megavatios provenientes de once proyectos de la administración anterior que entrarán en operación este año; cuatro ciclos combinados y siete hidroeléctricas.

Respecto a los proyectos de transmisión de energía, es decir, las 'autopistas' por las que se mueve la electricidad, se preparan 77 nuevos proyectos de transmisión, de los que nueve están por licitarse en 2025 por una inversión de 476 millones de pesos.

Por su parte la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, explicó que existen proyectos de transmisión que están por entrar en operación este año; 67 proyectos de 81 en proceso.

En su presentación detalló que 34 de ellos ya se concluyeron y 33 proyectos están en construcción con una inversión de 37 mil 169 millones de pesos.

Respecto a la distribución de energía, la Sener explicó que entrarán en operación 34 nuevas subestaciones, 47 ampliaciones de subestaciones, mil 338 obras de modernización de redes y 12 mil 235 electrificaciones en las 32 entidades, con una inversión de 23 mil 409 millones de pesos.

"Estamos presentando estas acciones que se implementarán en el Plan México para que ningún proceso productivo que se intente iniciar, ninguna inversión se detenga, es decir, se cuente con la electricidad suficiente para poder realizar todas las inversiones", indicó Luz Elena Gonzalez.

La secretaria de Energía, recordó que hace dos meses se presentó el plan de fortalecimiento de CFE que contempla inversión de más de 620 mil millones de pesos, de los que alrededor de 430 mil millones serán inversión pública y el restante de inversión de proyecto privados que mayoritariamente serán de energías renovables.

“Las necesidades de energía en los polos de bienestar también ya están considerados en esta reformulación del plan de expansión de CFE. Vamos a atender las necesidades de energía y electricidad de empresas en polígonos, contamos con atención personalizada en los parques industriales para que no sea una limitante”.

Luz Elena Gonzalez aseguró que quieren garantizar la energía en el país y que cada vez sea más limpia y confiable. “Haremos nuestra parte con la generación y abasto suficiente. En la CFE y Sener, estamos completamente listos para el desarrollo del plan México”.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.