Puebla reportó una baja en empleos formales durante 2024

A través del registro de Trabajadores Asegurados en el IMSS, la federación dio a conocer que a lo largo del año se crearon 9 mil 897 empleos formales.

Puebla reportó una baja en empleos formales durante 2024 | Melanie Torres
Verónica López
Puebla /

Al cierre de 2024, el estado de Puebla reportó una baja de empleos formales en actividades relacionadas con el comercio, así como en las industrias de construcción y transformación, según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

A través del registro de Trabajadores Asegurados en el IMSS, la federación dio a conocer que a lo largo del año que recién concluyó se crearon 9 mil 897 empleos formales, es decir, plazas laborales que cubren salarios y prestaciones conforme a lo que establece la ley.

Sin embargo, en diciembre fueron dados de baja un total de 8 mil 356 trabajadores, lo que significó más de la mitad de las plazas que se generaron en los meses previos del año que se informa.

Del total de bajas, 66.2 por ciento fueron de tipo permanente, lo que significó 5 mil 531; mientras que 3 mil 657 puestos correspondieron a eventuales urbanos.

Conforme a los registros de la STPS, la mayor pérdida de empleos formales de trabajo se registró en la industria de la construcción que en solo un mes eliminó 3 mil 792 plazas, seguida del sector de manufactura con 3 mil 198 puestos.

A su vez, el rubro de servicios sociales y comunales reportó una pérdida de mil 645 puestos de trabajo; en tanto, el comercio registró una baja de mil 34 empleos y la industria extractiva con 16 puestos menos.

De esta forma, el saldo en diciembre resultó negativo con relación a las plazas que se generaron en otros sectores de la economía poblana.

En la recta final del año se crearon 339 plazas en actividades relacionadas con transportes y comunicaciones. A ello se suman 19 en la industria eléctrica, 295 puestos en servicios para empresas y el hogar, así como 676 empleos en agricultura.

La generación de empleo formal durante 2024 se rezagó con relación a un año antes, cuando se crearon 22 mil 828 plazas en diferentes actividades económicas.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.