Reducción de jornada laboral pegará a sector restaurantero en Tamaulipas

Reforma laboral

Diversas actividades de negocio en el ramo terciario se verán afectadas, pues se requiere la especialización del personal nuevo y cumplir con la reforma.

Restaurantes en Tampico.
Tampico /

Negocios del ramo terciario, entre ellos restaurantes, supermercados, tiendas para la venta de ropa y calzado, son los más preocupados en cumplir con la nueva disposición en la Ley Federal de Trabajo que reducirá las jornadas a 40 horas a la semana, planteado por el gobierno de la Presidente Claudia Sheinbaum.

Entrando de nuevo en la agenda legislativa, la titular de la Delegación Tampico de la Canacintra, Cleotilde Treviño Castillo, explicó que es benéfico su implementación de forma gradual hasta cumplir con ella en el 2030, sin embargo, se necesita la capacitación del personal sobre todo en la micro, pequeña y mediana empresa, debido al poco volumen de su nómina.

Al conocer la propuesta, añadió que existen todavía las dudas para su ejercicio y se sigue viendo como un impacto al emprendedor cuyo proyecto va en pleno crecimiento, aunado a tener los elementos especializados para la actividad a cubrir, situación todavía por resolverse en el mercado laboral.

“Estamos hablando de zapaterías, tiendas de ropa, el comercio en general e incluso hay tantos negocios en comidas en la zona, quienes tienen una cocinera específica, atractivo para los clientes y cuando falta dos días es una pérdida, porque el platillo para el comensal no tiene la misma calidad, son parte de las situaciones”, mencionó.
México va por la jornada laboral semanal de 40 horas | Especial

​El organismo que busca el centenar de socios repartidos en la zona sur del estado, la mayoría pymes, indicó que ayuda está reforma a la base trabajadora, pero es diferente a la microempresa en pleno crecimiento. Implica contratar gente capacitada para suplir y no hay una base laboral especializada en labores de cada empresa, externó.

“En las pymes que no son del sector comercio como tal es posible, hay empresas donde los sábados no trabajan más que media jornada. En los servicios no hay problema, pero en la venta de productos sí, cualquier negocio necesita persona, que conozca la dinámica, políticas, procedimientos, calidad y el servicio al cliente. Un elemento nuevo no es tan fácil para conocer todos esos procedimientos”; añadió Treviño Castillo.

Este y otros temas fueron expuestos durante la sesión mensual de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en esta delegación que se celebró este viernes en el Club de industriales de Tampico. En conclusión, afirmó que la ventaja es la intención gradual de llevarlo hasta el 2030.

“Lo único resaltable es el procedimiento gradual para llegar a esa meta y nos iremos preparando. Es un asunto similar en las pymes cubrir esas ausencias como sucedió con las vacaciones ampliadas a 12 días, es parte de una dinámica en tema de la reforma laboral donde la cuestión es económica”, concluyó.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.