Milenio logo

AMPI: en Tampico, subirá un 40% la renta y venta de casas usadas

Sector inmobiliario

Clientes en la zona sur de Tamaulipas prefieren este tipo de vivienda al registrarse precios altos de propiedades nuevas o en construcción

Tampico /

El movimiento por la renta y venta de casas usadas en Tampico y la zona conurbada traerá consigo un crecimiento hasta de un 40 por ciento en la actividad inmobiliaria de la región sur de Tamaulipas durante el presente año, pues ante los precios de vivienda nueva los clientes prefieren una propiedad ya edificada.

Segmentados en los tres municipios, incluido Ciudad Madero y Altamira, la Asociación Mexicana de Profesionistas Inmobiliarios (AMPI) declaró que el interés de sus clientes se focaliza en un lugar para vivir acorde a su economía, pues los nuevos proyectos en construcción tienen precios elevados.

En estos momentos, el valor se encuentra en un máximo de 2.5 millones de pesos en el tipo tradicional. Cabe enfatizar que esto se ha reflejado como uno de los servicios más elevados a principios del presente año de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del Inegi.

“Esperamos que esto genere un repunte de un 40 por ciento en la actividad inmobiliaria en comparación con el año pasado. La vivienda usada tiene buen movimiento, es una opción por la cuestión de los precios a diferencia de la nueva. En estos momentos, en la mayoría de estas propiedades, un 60 por ciento están enfocadas a ser rentadas y el resto para su adquisición”, declaró.


En dicha localidad, los agentes de bienes raíces expusieron que hay un mayor interés de las personas por adquisición de un departamento en la zona sur. Los costos de la edificación tradicional han derivado en cambiar esa tendencia. Esto se generaliza en los tres municipios, Tampico, Ciudad Madero y Altamira.

“Se cuenta con departamentos cercanos a la Zona Centro actualmente en desarrollo y otros ya terminados, que van desde los 800 mil hasta los 2.5 millones de pesos, entre ellos una torre terminada frente a la Laguna del Carpintero en venta”; declaró la titular de la Sección local.

De acuerdo con el último reporte del Inegi, La vivienda propia presentó en la primera quincena de febrero un aumento de 0.18 por ciento, entrando dentro de los productos y servicios necesarios para la población que incrementaron su costo en este periodo, a la par del huevo como de los platillos entregados en taquerías y torterías.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.