Trump y malas políticas públicas dificultan “la vida de bancos centrales”: Agustín Carstens

”Es muy difícil argumentar que los aranceles son un instrumento adecuado, sin importar cuál sea el objetivo”, sostuvo el exsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales. | Cuartoscuro
Ciudad de México /

El bajo crecimiento de la productividad y la posible imposición de aranceles, planteada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrán hacer que “la vida de los bancos centrales sea mucho más difícil”, advirtió Agustín Carstens, director del Banco Internacional de Pagos (BIS).

“En particular, crea presión para mantener los ajustes políticos flojos para sostener el crecimiento económico frente a unos fundamentos débiles, no necesito decirle a esta audiencia que esta receta política está completamente equivocada”, dijo durante su conferencia magistral en el “Conference Chapultepec”.

El ex secretario de Hacienda y Crédito Público alertó de lento crecimiento en la productividad, en la mayoría de los países de América, excepto Estados Unidos.

Agregó que los factores detrás de este problema son la insuficiente inversión en infraestructura, educación y tecnología.

“Muchos países enfrentan ineficiencias estructurales, como mercados laborales rígidos y obstáculos burocráticos, que dificultan la capacidad de las empresas para innovar y expandirse”, comentó.
“Un retroceso de la globalización y una mayor fragmentación comercial podrían afectar aún más el crecimiento de la productividad”, sostuvo.

Carstens indicó que consolidar las posiciones fiscales y racionalizar el gasto público también podría liberar recursos para mejorar la inversión pública, desarrollar la infraestructura necesaria y mejorar el capital humano.

“Estas políticas, por supuesto, están fuera del ámbito de los bancos centrales ”, explicó.
“Frente a todos estos desafíos, muchos de los cuales están fuera de su control. ¿Qué pueden hacer los bancos centrales? La primera tarea es asegurar que al menos uno de los requisitos clave para el crecimiento económico sostenido, la estabilidad de precios, esté fuera de toda duda”, dijo.

Agregó que lo anterior puede ayudar a eliminar una fuente potencialmente desestabilizadora de incertidumbre política.

“Es probable que un mundo incierto también sea más volátil, en particular para los mercados financieros. Es probable que en algún momento se resuelvan muchas de las incertidumbres políticas actuales. Dependiendo de las políticas que se adopten, estas decisiones tendrán sus propias consecuencias para el crecimiento y la inflación”, refrendó el exsecretario de Hacienda.

Carstens juzgó, de manera objetiva e incuestionable, las estrategia de imponer aranceles , de parte de Estados Unidos, a exportaciones mexicanas y canadienses, de 25 por ciento, y 10 por ciento para China.

“Creo que es muy difícil argumentar que los aranceles son un instrumento adecuado, sin importar cuál sea el objetivo”, dijo.

Agregó que una de las cosas en la que no hay mucha claridad es en cuáles son los objetivos finales de los aranceles.

“Veremos qué viene a continuación, es muy temprano para saber qué productos, cuán grandes son los aranceles, cuál es el cronograma, cuál es la condicionalidad”.
“En lugar de hablar sobre aspectos específicos de los aranceles, hablo sobre la incertidumbre. Y creo que esa es la verdadera cuestión que está en juego. En este momento, sin saber qué aranceles se implementarán, ya está teniendo un efecto negativo en muchos sectores de la economía”, indicó.

​AG

  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.