Haidé Serrano
  • Maestra en Género, Derecho y Proceso Penal y licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dirige y conduce Feminismos en Corto sin Tanto Rollo. Es autora del libro “Mujeres líderes en la pandemia”. Columnista en Luces del Siglo y Milenio. Conductora de Luces del Siglo El Podcast. Consejera del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias de Quintana Roo.
  • Los “incels” no existen

    La serie "Adolescencia" de Netflix visibiliza a los "incels": hombres que culpan a mujeres de su soledad y promueven violencia misógina.
  • Mismo machismo, nuevas máscaras

    Ha pasado el 8 de marzo, pero no cesan los motivos para continuar alertas. Hay numerosas señales en el mundo que amenazan los avances de las mujeres en el respeto a sus derechos.
  • Dormir sola: resignificar el descanso de las mujeres

    Es fundamental resignificar el descanso de las mujeres. Reclamar los espacios que nos pertenecen para retomar fuerzas. Y habitar los lugares que nos ha quitado el patriarcado en nombre de estereotipos que nos juegan en contra.
  • Alice Guy Blaché: La directora de cine que la historia borró

    Alice Guy Blaché está considerada como la primera mujer en dirigir una película narrativa en la historia del cine, es decir, una película de ficción.
  • Aún no es el tiempo de las mujeres

    ¡Qué grave la injusticia contra María Elena Ríos!
  • Zuckerberg quiere más “energía masculina”

    Las declaraciones del CEO de Meta Mark Zuckerberg sobre aumentar la “energía masculina” el mundo corporativo han prendido las alarmas
  • Mujeres que cuidan

    Lo que debería ser una tarea compartida por quienes integran la sociedad ha recaído en los cuerpos de las mujeres casi en su totalidad.
  • El pacto de 70 mil hombres en Telegram

    La investigación titulada "Manuales de violación en Telegram: destapan una red de chats sobre agresiones sexuales con decenas de miles de usuarios"
  • Los hombres cómplices

    Este es uno de los ejemplos diarios de cómo hay un pacto patriarcal entre los hombres. Un acuerdo de protección entre los agresores de mujeres