Milenio logo

Vuelven las 'Muñemiches' tras balacera a Bosques de San Sebastián, en Puebla

La FGE mantuvo cerrado el lugar como parte de las indagatorias para esclarecer el crimen,sin embargo, este sábado el inmueble retomó sus actividades.

Carlos Morales
Puebla /

Sólo dos semanas bastaron para que propietarios del bar 'Muñemiches Wings', en la colonia Bosques de San Sebastián, en Puebla capital, reabrieran sus puertas al público pese al ataque armado en el que dos personas perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas.

Este sábado los vecinos del conjunto habitacional, ubicado al nororiente de la ciudad, reportaron que el establecimiento levantó las cortinas para regresar a la normalidad, pese a que la Fiscalía General del Estado (FGE) había colocado sellos de aseguramiento como parte de las investigaciones para esclarecer los hechos del pasado 23 de marzo.

Profeco inmoviliza casi 19 mil productos en The Home Market, en Puebla | Verónica López
Profeco inmoviliza casi 19 mil productos en The Home Market, en Puebla | Verónica López

Y es que en dicho establecimiento presuntos integrantes de 'La Barredora', célula criminal ligada al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), asesinaron a un hombre identificado como Arturo Iván 'N', alias 'El Churros o El Córdova'. Además, causaron la muerte de Araceli Joselin N., de 20 años.

Aunque en un principio trascendió que el ataque fue directo, dos días después el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, Francisco Sánchez González, reveló que el bar las 'Muñemiches Wings' ya enfrentaba señalamientos por diversas irregularidades ante el Ayuntamiento de Puebla.

La FGE mantuvo cerrado el lugar como parte de las indagatorias para esclarecer el crimen, que aparentemente duraron menos de dos semanas, ya que este sábado el inmueble retomó sus actividades comerciales habituales.

Vecinos de Bosques de San Sebastián han solicitado al gobierno municipal que cierre definitivamente este sitio, pues presuntamente también se promueve la venta de narcóticos y alcohol adulterado, sumado a varios reportes de supuesto acoso sexual desde el personal hacia las mujeres.

Además, el punto de venta se localiza a menos de 30 metros del preescolar 'Juana de Arco' y a dos calles de la Escuela Secundaria Técnica número 50, lo que está prohibido en la ley ante el riesgo que representa para la comunidad estudiantil, maestros y padres de familia.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.