Milenio logo

Ampliación del muro fronterizo no soluciona el problema de la migración: Sheinbaum

Mañanera del Pueblo

La Presidenta consideró que la mejor manera de atender la migración es atendiendo las causas de ésta.

Liliana Padilla
Ciudad de México /

La ampliación del muro fronterizo entre México y Estados Unidos no frena el problema de la migración irregular, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que se deben atender las causas.

Luego del anuncio del gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que hará una nueva ampliación al muro fronterizo en Arizona, la mandataria sostuvo que es mejor construir puentes que muros.

La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera del 17 de marzo de 2025 en Palacio Nocional. | Araceli López
La presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera del 17 de marzo de 2025 en Palacio Nocional. | Araceli López
“No creemos que eso solucione el problema. Recuerdo la conversación que tuvo el presidente López Obrador con el presidente Trump en una ocasión que contó aquí en La Mañanera, que le dijo: bueno, tú pones el muro, pero igual cavan túneles.
“Entonces, la migración, la mejor manera de atender la migración, es atendiendo las causas, convirtiendo socialmente y en términos de inversiones económicas en los lugares que expulsan gente o que hay gente que por necesidad tiene que emigrar. Esa siempre va a ser nuestra opinión y siempre hemos dicho que es mejor construir puentes que muros, pero bueno, es una decisión del gobierno de los Estados Unidos”, adelantó.

Cuestionada sobre los migrantes deportados a las ciudades fronterizas, adelantó que ha habido una reducción importante, por lo que se analiza reducir los espacios que fueron acondicionados para recibirlos.

En enero, detalló, llegaron 24 mil 413 personas deportadas, de las cuales, 19 mil 846 eran mexicanos y 4 mil 567 extranjeros, por lo que se hará una valoración sobre estos centros de atención que se abrieron en distintos puntos de la frontera.

Mañanera del Pueblo del 17 de marzo

Por otro lado, tras anunciar que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará nuevamente a Washington esta semana, aseguró que los topes al precio de la gasolina en México no afectan en nada el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá.

En este sentido, recordó que el petróleo está excluido del T-MEC. “Puede haber inconformidad, pero legalmente no tiene sustento”, señaló sobre la inconformidad de empresarios norteamericanos sobre la estrategia implementada en México para fijar los montos máximos.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.