El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra reiteró que en semáforo epidemiológico naranja, el riesgo de contagio de covid-19 continúa alto, por lo que llamó a la población de estados que a partir del próximo lunes transitarán del rojo a naranja, a mantener las medidas de protección
“Bajar de un nivel máximo que es el rojo a un nivel alto que es naranja, no significa que ya podemos hacer de todo, los estados que están bajando de un rojo a un naranja, no significa que ya la epidemia se terminó, no significa que ya podemos regresar a hacer todas las actividades que anteriormente se realizaban o que ya podemos nuevamente salir al espacio público sin ningún tipo de protección”, enfatizó.
Ayer, la Secretaría de Salud informó que a partir de este lunes, 18 estados permanecerán en semáforo rojo y 14 en naranja, por lo que Alomía insistió en que el objetivo de ese mecanismo es alertar de manera oportuna a las autoridades locales, tanto estatales como municipales, “de cuál es su nivel de riesgo para la transmisión y dispersión de la enfermedad, así como para la generación de casos graves y por lo tanto ocupación hospitalaria, pero también es importante el mensaje a la población para que ellos sepan como pueden contribuir con las acciones”.
Sostuvo que el nivel de riesgo de contagio no cambia entre el rojo y naranja, pero ello permite reactivar algunas de las actividades controladas en el espacio público, “pero el riesgo continua siendo alto”, enfatizó.
“Todavía tengo un riesgo alto en el nivel naranja, por lo tanto todavía inclusive los dos niveles hacia abajo amarillo y verde tengo que seguirme cuidando, agotando las instrucciones de las autoridades locales, seguir tomando todas las medidas de protección para evitar enfermarme”, expresó.
bgpa