Milenio logo

Virus Coxsackie en Puebla: SEP suspende clases por contagios en primaria

La dependencia estatal añadió que se instruyó al grupo la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el próximo lunes 24 de marzo.

Elvia García y Jose Alberto Pérez
Puebla /

En el grupo de 1° C de la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, se suspendieron las clases presenciales, debido a la presencia de un brote del virus Coxsackie.

Así lo informó la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien detalló que lo anterior, tras el reporte de padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en dicha institución educativa.

Exigen justicia por muerte materna en Tehuacán, Puebla | Carolina Espinosa
Exigen justicia por muerte materna en Tehuacán, Puebla | Carolina Espinosa

A través de un comunicado, la dependencia estatal añadió que se instruyó al grupo la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el próximo lunes 24 de marzo.

"En respuesta a la denuncia presentada por madres y padres de familia sobre la presencia de un brote del virus Coxsackie en la Escuela Primaria Octavio Paz, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián, la Secretaría de Educación informa que, tras la confirmación de cuatro casos, se determinó el aislamiento del grupo de 1º C. Como medida preventiva, se ha instruido al grupo, la adopción de clases a distancia del 18 al 20 de marzo, con el regreso a la modalidad presencial el 24 de marzo", señala el documento.

Finalmente, la SEP convocó a madres, padres y tutores a participar en una campaña de limpieza profunda del aula, garantizando el cumplimiento de las medidas sanitarias correspondientes.

"Las autoridades escolares reafirman su compromiso con la protección de la salud de la comunidad educativa, activando medidas de prevención y control sanitario necesarios para mitigar la propagación de dicho virus", finalizó.

El Coxsackie es un salpullido en las manos y pies que puede convertirse en ampollas, e incluso aparecer en otras zonas del cuerpo como el área genital, así como llagas en la boca, fiebre y dolor de garganta.

Secretaría de Salud da seguimiento a estudiantes con brote de virus coxsackie

La Secretaría de Salud estatal confirmó la presencia de un brote de virus coxsackie en la Unidad Educativa “Octavio Paz”, ubicada en la colonia Bosques de San Sebastián.

La dependencia informó que se han registrado siete casos con edades entre los 6 y 11 años y desde el 8 de marzo, cuando se detectaron los primeros contagios se implementó una supervisión en el plantel para evaluar las condiciones sanitarias y reforzar las medidas preventivas.

Como parte de las acciones de prevención, se revisó el estado del agua almacenada en las cisternas para garantizar su adecuada cloración, así como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y estornudo de etiqueta.

Asimismo, se insta a padres de familia y docentes a permanecer atentos ante cualquier síntoma en los menores y acudir a una unidad de salud en caso de ser necesario, además, detallaron que la vigilancia epidemiológica continuará activa para contener la propagación del virus y proteger a la comunidad estudiantil.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.