El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una iniciativa en el Congreso de la Unión para reducir el monto que deben pagar las personas por concepto de pensión alimenticia; esto a través del cambio en la tasa de esta manutención, pasando del salario mínimo a la Unidad de Medida de Actualización (UMA), informó el diputado federal del PAN en Hidalgo, Asael Hernández Cerón.
Reducción de la manutención
Dicha medida, apuntó, se dirige especialmente a hombres y mujeres que están dentro del comercio informal, y carecen de elementos para comprobar una percepción fija mensual, reflejando cerca de un 60 por ciento de reducción en el monto mensual que deben aportar en caso de exigir el pago de pensión alimenticia para un menor.
Lo anterior, ya que el valor de la UMA para este año asciende a 113.14 pesos diarios, es decir, tres mil 439.46 pesos mensuales; mientras que el salario mínimo representa un monto diario de 278.80 pesos, en la Zona del Salario Mínimo General (ZSMG) es de ocho mil 364 pesos al mes; y de 419.88 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), es decir 12 mil 596.4 pesos al mes.
Pese a este cambio, refirió Hernández Cerón, el cual sí representa una reducción en el monto mínimo de pago de la manutención de un menor, no afecta el cumplimiento de la misma, o que el juzgador ordene un monto superior, ya que la UMA no es la base de la pensión alimenticia, sino la tasa, dependiendo de los ingresos reportados de cada persona demandada.
“Al tasar en UMA sí se reduce el monto, de acuerdo a un porcentaje, porque pasa cuando dicen que no cuentan con comprobantes de ingresos en casos de informalidad, el juez dictamina de acuerdo al salario mínimo porque no hay cómo comprobar sus ingresos, se fija el salario mínimo y si gana menos, por eso muchos terminan encarcelados; vamos a cuidar a ese sector desprotegido, sin descuidar a los infantes de pendientes de una pensión".