Milenio logo

México solicita drones a EU para investigar a delincuencia organizada: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta dijo que la solicitud se hizo en el marco de la colaboración con el país norteamericano y de equipos que no tiene México.

Ciudad de México /

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que México solicita a Estados Unidos drones para realizar sobrevuelos en territorio nacional —en caso de que el Gabinete de Seguridad no cuente con el equipo requerido— para realizar investigaciones contra la delincuencia organizada.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que los sobrevuelos de la aeronave estadunidense tripulada en Valle de Bravo, Estado de México, se efectuaron a petición del gobierno de México.

"El gabinete de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa, Marina, o la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en caso de requerir un equipo que no tiene México para poder tener información de alguna investigación especial relacionada con delincuencia organizada, u otras investigaciones, incluso protección civil también, se hace la solicitud dentro de los marcos de colaboración para que haya un vuelo de los Estados Unidos, de equipos que no se tienen en México".
“Este fue el caso que planteó ayer el secretario de Seguridad, pero es a petición del gobierno de México, la solicitud de préstamo. ¿Qué características debe tener? Que sea exactamente en la zona en donde se está pidiendo, que haya vista permanente del gobierno de México a lo que se está observando en ese momento, y algunas otras características como parte de la colaboración y respeto a la soberanía”, explicó.

No es la primera vez que se hace la solicitud

Desde el salón Tesorería, la titular del Ejecutivo federal precisó que no es la primera vez que se hace este requerimiento a la administración estadunidense, y detalló que el dron fue operado por funcionarios de la Unión Americana.

"No es algo nuevo, no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores, en este caso son vuelos principalmente de CBP, de esta agencia de los Estados Unidos o esta institución que tiene que ver con migración y aduanas".
“Ellos lo operan, porque es un avión de ellos, pero es a petición de México en una cierta zona en donde se busca una característica. No tiene que ver con migración la solicitud que se pidió, sino es una de las instituciones en donde se tiene colaboración y fue para una investigación especial de delincuencia organizada”, resaltó.

¿En dónde fue el sobrevuelo?

Los sobrevuelos ocurrieron en la zona de Tejupilco, municipio del Estado de México, en un lugar de influencia de líderes del grupo criminal La Nueva Familia Michoacana (LNFM) dedicado principalmente a la extorsión.

Esta organización, junto con otros siete carteles mexicanos, fue designada en abril de este año por el presidente estadunidense, Donald Trump, como grupos terroristas, al ser señalados como los responsables del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y generadores de violencia en ambos países. 


La Mañanera del Pueblo HOY 14 de agosto

Con información de EFE 


LG

  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.