La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, exigió a Morena y sus aliados cumplir su promesa de reducir los precios de las gasolinas, como en su momento lo ofreció el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sostuvo que los dirigentes y legisladores morenistas mienten al calificar de inviable bajar los precios de los combustibles, pues está en sus manos disminuir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que actualmente representa casi 40 por ciento del costo de los hidrocarburos.
- Te recomendamos PAN propone que “aceleradores de disparos” en armas sean para uso exclusivo del Ejército Política
Subrayó, incluso, que tanto la hoy gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, como la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentaron como legisladoras de Morena iniciativas para que reducir el impuesto a los combustibles.
“Por eso justamente el PAN presentó una reserva a la Ley de Ingresos 2025 para que se eliminara el IEPS y bajar la gasolina a 20 pesos por litro, dado que actualmente la población la adquiere por arriba de 24 y 25 pesos. Aun así, con la disminución propuesta por la oposición, su costo quedaría muy por encima de los diez pesos prometidos por López Obrador en 2018”, puntualizó.
Luna señaló que dicha solicitud se hace para obligar a Morena a cumplir dos promesas de campaña de López Obrador: una, que si gobernaba Morena, la gasolina iba a costar diez pesos; y la otra, que en México el combustible se pueda adquirir más barato que en Estados Unidos.
Recordó, sin embargo, que el ex mandatario nunca cumplió ninguna de sus dos propuestas.
La diputada federal por el estado de Zacatecas hizo hincapié en el incumplimiento del régimen morenista, a pesar de que sí lo puede hacer con tan solo disminuir el IEPS, impuesto que para este año 2025 aumentó un 4.5 por ciento, es decir, la misma proporción en que se incrementaron los combustibles.
Afirmó que el bolsillo de los mexicanos resiente severamente el impacto de los “gasolinazos” morenistas, pues desde 2017 a la fecha ha habido un aumento de 20 por ciento”, con lo que respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de que en términos reales no ha habido incrementos.
“¿Puede o no puede Morena bajar el costo de la gasolina? Sí, porque diez pesos del precio son impuestos que establecen las y los legisladores federales. Entonces, el costo sí depende de lo que determine la Cámara de Diputados, donde el oficialismo es mayoría artificial”, insistió.
HAGU