-
SEP emprenderá campaña contra analfabetismo en México
En México aún existen 4 millones de personas que no saben leer ni escribir, de acuerdo con la SEP, por lo que buscan atender a este grupo con una nueva campaña. -
Puebla, quinto lugar en analfabetismo, problema se agravó en pandemia: Unesco
La mitad de las personas en situación de analfabetismo en México, se encuentran en cinco estados de la República Mexicana. -
¡Nunca es tarde para aprender! Matrimonio toma clases para terminar la primaria
Don Rodolfo y doña Paula, viven en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, y estudian juntos. -
En Edomex, mujeres con mayor índices de analfabetismo
El delegado Jaime Hernández reconoció que hay avances en materia educativa, pero con algunas disparidades entre el género, así como en zonas urbanas y rurales. -
Hidalgo, en primeros sitios nacionales de asistencia educativa
Es el primer lugar nacional con mayor asistencia educativa en el grupo de población de 6 a 11 años de edad -
En Guanajuato más de 300 mil personas no saben leer ni escribir
De 4 millones 519 mil personas de 15 años o más, un total de 238 mil 838 se encuentran en analfabetismo. -
Analfabetismo, un pendiente en México: ¿Cuántas personas no saben leer ni escribir?
En México, hay un mayor número de mujeres analfabetas con 2 millones 677 mil 192, aunque la cifra se redujo en comparación con los censos anteriores. -
UNESCO conmemora el Día de la Alfabetización 2020
Cómo impactó la crisis de Covid-19 en la enseñanza y cómo generar nuevos conocimientos son algunas de las preguntas que buscan responderse en seminario impartido por la UNESCO. -
Mujeres, con mayor tasa de analfabetismo en Tamaulipas
Tres de cada 100 personas no saben leer ni escribir, la mayoría de ellas son mujeres, de acuerdo con las cifras del Inegi. -
El surgimiento del analfabetismo como problema educativo
Prestar atención a la configuración histórica del lenguaje de la educación revela los procesos que permitieron el surgimiento del analfabetismo.