-
Aplicarán exámenes para concluir estudios de primaria y secundaria en Pueblo Viejo
Te decimos el lugar, horario y dónde pueden acudir los interesados. -
En Durango, se estiman 30 mil personas con analfabetismo
En la entidad se estima en promedio alrededor de 380 mil personas con rezago educativo, es decir ya sea que no terminaron primaria y secundaria. -
Población analfabeta de Pueblo Viejo podrá concluir estudios
Los servicios son gratuitos, hay horarios flexibles, se les entregan los libros, los documentos que emiten son federales totalmente garantizados. -
Más de mil jóvenes del Edomex formarán parte del Movimiento Nacional para la Alfabetización
La iniciativa fue organizada en conjunto con la Subsecretaría de Educación Superior y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm). -
En CdMx, INEA instala coordinación para que estudiantes participen en alfabetización
INEA instaló la Coordinación de Responsabilidad Social en la Ciudad de México, donde participan estudiantes de bachillerato para impulsar la alfabetización. -
Denuncia Agustín Basave fallas en la educación pública
El diputado federal por Nuevo León condenó la decisión de eliminar el programa Escuelas A tiempo Completo, y señaló que “son las personas más pobres quienes reciben la educación más pobre”. -
Puebla, con 463 mil personas en el analfabetismo
El mayor porcentaje de población analfabeta en Puebla se encuentra entre las personas de 75 años y más. -
Programa de Inclusión y Equidad Educativa: ¿eliminar lo que daba resultados?
El proceso de alfabetización tiene muchas implicaciones en el desarrollo de la persona. -
Foem busca reducir niveles de analfabetismo y generar una cultura inclusiva en Edomex
El Fondo Editorial conserva en su inventario 44 obras literarias de géneros de cuento y poesía con traducciones en mazahua, otomí y matlatzinca. -
Edomex es la segunda entidad en México con más menores de edad analfabetas
Los menores van de los seis a 14 años que no saber leer ni escribir, de acuerdo con estadísticas aportadas por Inegi en 2020.