-
"Mercaderes" de Emiliano López
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
El "Rubato de frutas" de Cassandra de Santiago
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
Cripto fe | Por Avelina Lésper
El límite no existe cuando la masa cree en algo o en alguien. -
Una "Mirada furtiva" captada por Miguel Ángel Garrido
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
La voz humana | Por Avelina Lésper
Para que las palabras digan algo, deben estar habitadas por una inteligencia verdadera, no una app que une sonidos sin comprenderlos. -
Bernardo Loar y Manuel Eduardo Toscano | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Saber insultar es una de las artes más refinadas de la literatura. La mayoría repite los mismos insultos. Solamente los que conocen la naturaleza humana saben cómo insultar. Manuel Eduardo Toscano es autor de Rata de dos patas, y el artista Bernardo -
El cuadro más caro del mundo subastado en 450 mdd es falso: Avelina Lésper
El Salvator Mundi atribuido a Leonardo Da Vinci es del taller pero no es de la mano de Leonardo y para darse cuenat de ello no hace falta analizarlo con un acelerador de partículas. -
Carmen Parra dibuja "La malagueña" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
La malagueña de Elpidio Ramírez y Pedro Galindo. El dibujo es de la maestra Carmen Parra, que ha realizado una investigación estética, a lo largo de su vida, sobre el arte novohispano. En este dibujo recuerda el erotismo femenino, la esencia poética -
Axel Lemaire y Fato | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Creemos en el amor, pero muy pocos lo hacen su religión. La canción es de Fato y se llama Mi credo. El maestro Axel Lemaire crea un dibujo lleno de narrativa, de detalles inspirados en la técnica de Durero y centrado en la venda en los ojos del perso -
Carlos Cárdenas y Teodoro Bello | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
El corrido mexicano es una épica lírica oral, difunde los arquetipos de nuestra idiosincrasia. El corrido narró la Revolución, y evolucionó hasta la épica contemporánea. Un ejemplo de los arquetipos contemporáneos es Jefe de jefes, de Teodoro Bello.