-
Brechas de género en México son demasiado grandes: BID
Las mujeres en México, en comparación con los hombres, tienen en general mayor proporción de empleos informales y tienden a trabajar en sectores de menor productividad. -
Regreso a clases dejará derrama de 98,400 mdp
La Concanaco espera 60 mil mdp en útiles escolares; abandonan las aulas 628 mil menores por falta de dinero: BID -
BID otorga línea de financiamiento por mil 500 mdp a inmobiliaria Ruba
El financiamiento será destinado para el desarrollo de viviendas de interés social y media en el país. -
Gobiernos de AL deben ayudar a empresas a invertir tras pandemia: estudio
A causa de esta consecuencia de la pandemia, "en el futuro el crecimiento de América Latina se ve muy comprometido", concluye Liliana Rojas-Suárez. -
BID financiará a empresas que quieran moverse al Istmo de Tehuantepec
La Secretaría de Hacienda y el BID informaron que colaborarán para diseñar el mecanismo financiero que permita potenciar el valor de los activos en el Corredor Interoceánico. -
BID exhorta a presidentes de América Latina a no perderse de apertura comercial
El presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, recordó la importancia de recalibrar y reposicionar el suministro global y las cadenas de valor. -
Presidente del BID afirma que acusación es campaña mediática en su contra
Mauricio Claver-Carone afirmó que apoya plenamente los mecanismos del organismo para resolver controversias éticas. -
Banco Mundial y BID mantienen inversión en México; clima y género son temas esenciales
Una prioridad para el Banco Mundial y para el BID es que los proyectos que financian tengan un impacto regional. -
BID llama a América Latina a compensar falta de materias primas por conflicto en Ucrania
El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo afirma que algunos efectos dominó del conflicto en Ucrania ya han comenzado a llegar a la región. -
América Latina es líder mundial en vacunación, pero recuperación económica es lenta
Antes, la región aportó la tercera parte de las infecciones globales, ahora tiene tan sólo el 4 por ciento de los casos notificados, pero el crecimiento económico para 2022 será inferior a 3 por ciento.