-
Francesca Dalla Benetta. La complejidad de las relaciones humanas
La artista de la colección Milenio Arte presenta El rostro oculto en el Museo de Arte Contemporáneo de San Luis Potosí -
"Mercaderes" de Emiliano López
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
El "Rubato de frutas" de Cassandra de Santiago
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
Una "Mirada furtiva" captada por Miguel Ángel Garrido
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte. -
Edgar Cano crea "Del odio al amor"
Una de las quince piezas homenaje a las y los trabajadores de las Centrales de Abasto dentro del proyecto "Los colores del sabor" de Colección Milenio Arte -
Ramiro Martínez Plasencia dibuja "Huapango" | El Arte de la Canción
Maestro Ramiro Martínez Plasencia, con la gran pieza del maestro José Pablo Moncayo, el Huapango, crea un collage fascinante hecho de sus propios dibujos, en un concierto de abundancia, inspirado en la técnica de los Árboles de la Vida. Descripción i -
Élfego Alor dibuja "Mía" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Mía de Manuel Esperón y Felipe Bermejo. La canción se inmortalizó con Pedro Infante en la película Dos tipos de cuidado, que representa el arquetipo de la masculinidad. El dibujo de Élfego Alor rompe con esa visión tradicional y crea un diálogo amoro -
Antonio Ferlun dibuja "Cien años" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Cien años, de Rubén Fuentes y Alberto Cervantes, ha persistido en la memoria durante décadas, así es el amor eterno. El dibujo es de Antonio Ferlun, artista de Saltillo, Coahuila, realiza un homenaje al amor materno y crea una composición en donde ha -
Carmen Parra dibuja "La malagueña" | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
La malagueña de Elpidio Ramírez y Pedro Galindo. El dibujo es de la maestra Carmen Parra, que ha realizado una investigación estética, a lo largo de su vida, sobre el arte novohispano. En este dibujo recuerda el erotismo femenino, la esencia poética -
Axel Lemaire y Fato | El Arte de la Canción, con Avelina Lésper
Creemos en el amor, pero muy pocos lo hacen su religión. La canción es de Fato y se llama Mi credo. El maestro Axel Lemaire crea un dibujo lleno de narrativa, de detalles inspirados en la técnica de Durero y centrado en la venda en los ojos del perso