-
Puebla capital, el cuarto municipio con más pobres
Eloxochitlán, entre 50, con mayor pobreza extrema -
Secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila destaca avances en combate a marginaci...
Francisco Saracho afirmó que Coahuila se ubica en el cuarto lugar con menos personas en pobreza y segundo lugar con menor índice de rezago social. -
Pobreza laboral disminuyó a nivel nacional en tercer trimestre de 2021: Coneval
El porcentaje de la pobreza laboral, entre el tercer trimestre de 2020 y el de 2021, presenta una disminución a nivel nacional de 5.3 puntos porcentuales. -
Coneval llama a fortalecer en presupuesto 2022 programas sociales afectados por covid
José Nabor Cruz subrayó que la carencia social más agudizada por la contingencia sanitaria fue el acceso a servicios de salud. -
Pobreza alcanzó a 62 de cada 100 poblanos en la pandemia
En la contingencia 4 millones 136 mil poblanos se encuentran en condiciones de pobreza. -
En 2021 se recuperó 20 por ciento del presupuesto destinados a la atención de niños
El Pacto por la Primera Infancia ha advertido que la pobreza se incrementa entre los niños menores de seis años, pues mientras de acuerdo con cifras del Coneval 43.6 por ciento de la población mexicana vive por debajo de la línea del bienestar. -
SEP defiende funcionamiento de Aprende en Casa tras evaluación de Coneval
La dependencia recibió del Coneval los análisis realizados a Aprende en Casa, por lo que se comprometió a revisar las observaciones presentadas, y a partir de ellas, se pueda mejorar la implementación de las estrategias. -
Coneval presenta evaluación de Aprende en Casa y regreso a clases; denuncia rezagos
Además de servir como estrategia emergente por covid, Aprende en Casa puede fortalecerse y mantenerse para la atención de emergencia, propusieron. -
Tamaulipas se rezaga en educación de preescolar y primaria
Es el tercer estado con el mayor retraso según un informe del Pacto por la Primera Infancia, organismo no gubernamental -
Coahuilenses reciben un sueldo per cápita de 2 mil 700 pesos: Coneval
Esto implica que cada persona viviría con 100 pesos al día, informó el Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste.