-
Baja inversión, inequidad y gasto de bolsillo, retos de salud en este sexenio: Coneval
El Coneval tiene en mente 11 retos que debería priorizar el gobierno de Claudia Sheinbaum en temas de derecho a la salud. -
Coneval sugiere añadir a indígenas y afromexicanas en el programa “Mujeres de 60 a 64 años”
De las mujeres entre 60 y 64 años, solo el 6.2% vive en los municipios indígenas y afromexicanos, frente a ello se realiza evaluación para incluirlas en programas sociales -
Becas escolares son insuficientes: Coneval
La deserción escolar se ha reducido menos del dos por ciento desde 2019. -
Abuelas, las que más apoyan al cuidado de menores en Puebla: Coneval
De acuerdo con el “Estudio sobre pobreza y cuidado infantil en hogares de México”, nueve de cada 10 hogares cuentan con apoyo para el cuidado de menores de 5 años. -
En Puebla, uno de cada cinco habitantes tiene rezago escolar: Coneval
De acuerdo con el estudio "Indicadores Estatales sobre el derecho a la educación" al corte del 2022, el 33.1 por ciento de los jóvenes de 22 años o más, no cuentan con educación media superior completa. -
Candidatos deben presentar propuestas para reducir la pobreza: Ceesp
El organismo empresarial, señaló que cifras del Coneval disponibles para 2022, indican que 46.8 millones de personas están en situación de pobreza -
El 54% de los poblanos en pobreza a pesar de los programas federales
De acuerdo con el Coneval, el estado de Puebla ocupa el cuarto lugar con personas en situación de pobreza. -
Pobreza extrema urbana sube 2% y rural 2.3% en diciembre de 2023: Coneval
Los incrementos de la línea de pobreza extrema por ingresos fueron superiores a la inflación mensual en 0.7 por ciento, aseveró el organismo. -
Discapacidades triplican rezago educativo: Coneval
De acuerdo con el Consejo, al corte de 2018 hubo un incremento de dicha carencia en este sector poblacional, llegando a 37.7%, lo que equivale a 383 mil 195 personas -
Coneval, academia y empresas piden políticas públicas para combatir el hambre en México
En el país hay más de 23 millones de personas que sufren insuficiencia alimentaria.