-
Artesanos exigen reconocimiento a San Nicolás como cuna del bordado
Recordaron que el bordado típico es mejor conocido como “Jätzi” por sus creadores y maestros de la comunidad en Tenango de Doria -
Instituto de Ciencias Agropecuarias ofrece taller de lengua otomí
El objetivo del curso es evitar la pérdida de las lenguas indígenas -
Presentan 204 stickers para WhatsApp en lenguaje otomí en Edomex
Con la finalidad de evitar que se pierdan las lenguas originarias, en Temoaya, Estado de México, prestaron un paquete de 204 stickers para mensajería de aplicación que tienen el objetivo de conservar la lengua indígena. -
Taller de cestería en Museo del Alfeñique, en Toluca; lo impartirán artesanos otomíes
La dependencia cultural de la capital mexiquense, abordó que el taller tendrá como beneficio el conocimientos relacionados con la elaboración de cestas, sino que busca desarrollar valoración al trabajo de artesanos -
México no puede seguir siendo un país racista donde se ataque a indígenas: Arturo Zaldívar
Firma convenio de colaboración con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, para apoyar a indígenas que enfrentan delitos del fuero común. -
Presentan 204 stickers para WhatsApp en lenguaje otomí en Edomex
Para evitar que se pierdan las lenguas originarias, en Temoaya, Edomex, prestaron un paquete de 204 stickers para mensajería que tienen el objetivo de conservar la lengua indígena. Son de uso gratuito y dan a conocer saludos, el clima, estados de áni -
Continúa la Feria de la muñeca Lele en CDMX
La segunda feria de la muñeca Otomí Lele sigue instalada en la cercanía del Monumento a la Revolución, con la que se busca representar a las mujeres Otomíes. -
Lanzan revista Expresiones Otomíes para exponer la riqueza de esta cultura indígena
Este 1 de julio se hará la presentación oficial, además de que se galardonarán a indígenas hidalguenses que han ofrecido talento y recursos al crecimiento de la región del Valle del Mezquital -
Los Auténticos Otomíes, la agrupación musical que busca valorar las tradiciones indígenas
Desde 1986 fundaron el grupo con la finalidad de preservara la música y lengua otomí -
El libro "Etnografía de los Otomíes en Toluca" pretenden rescatar la variante ñätho de Edomex
Cada capítulo del libro fue una investigación exhaustiva y de campo; las autoras recorrieron diversos pueblos en la búsqueda de las costumbres más antiguas y simbólicas de los otomíes.