-
Los gobiernos subnacionales y la gobernanza multinivel del cambio climático
Las consecuencias graves del cambio climático podrían evitarse si los gobiernos adoptaran medidas rápidas para reducir emisiones de gases efecto invernadero. -
Estudiantes de UAEH crean propuesta para reducir gases de efecto invernadero
La propuesta es buscar una reducción de emisiones de CH4 entérico, fomentando el bienestar animal a través de una administración de una alimentación balanceada -
Ecolab reducirá en 50% sus emisiones de GEI e incrementará su impacto positivo en el agua
La empresa presenta avance anual hacia sus Objetivos de Impacto Sustentables 2030. -
ONU advierte que el mundo se encamina a ser "inhabitable" por gases contaminantes
En 2019 las emisiones fueron alrededor del 12 por ciento superior a las de 2010; desde 1990 ha aumentado un 54 por ciento. -
Cortoplacistas, objeciones a reglas climáticas en EU
La propuesta de exigir más detalles sobre cómo el medio ambiente puede afectar una empresa dará protección -
Walmart evitará emisiones de mil millones de toneladas de GEI a 2030
Al cierre de 2021, dentro de los avances del Proyecto Gigatón, se cuenta con 601 proveedores aliados, 108 Impulsores del Cambio y 270 Gigagurús. -
¿Sustentables? Denuncian "lavado verde" en carnes y lácteos de multinacionales europeas
La organización Institute for Agriculture and Trade Policy aseguró en un informe que en el 2018 el 7 por ciento de los gases de efectos invernadero fueron culpa de industrias europeas como Nestlé y Danone. -
Reprueban 17 mil empresas en difusión de impacto ambiental
Berkshire Hathaway, Chevron, ExxonMobil y Glencore, entre las compañías que no compartieron información sobre su exposición al cambio climático con el grupo sin fines de lucro CDP -
Alcanza UAP generación de cero residuos sólidos y ninguna emisión de gases de efecto invernade...
Actualmente, el 22% de gas que provoca el efecto invernadero proviene de la descomposición de basura -
ONU advierte: concentración de gases de efecto invernadero alcanzó nuevo récord en 2020
La concentración de dióxido de carbono (CO2), el más abundante de los gases de efecto invernadero, alcanzó en 2020 las 413,2 partes por millón (ppm) y se sitúa en el 149 % de los niveles preindustriales.