-
Las escaleras podrían salvarte de un infarto; este es el número de escalones que se recomienda...
Un estudio encontró que de los más 458 mil participantes, aquellos que dejaron de subir escaleras tuvieron mayor riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular -
IP impulsará programas para detección de enfermedades cardiovasculares
Los gastos para tratar padecimientos cardiacos superan los 6 mil mdp. -
Senado se ilumina de rojo para prevenir enfermedades cardiovasculares
Las enfermedades del corazón son la principal causa de mortandad a nivel mundial y se estima que cada año mueren 17 millones de personas para estos padecimientos. -
En México ocurre un infarto cada dos minutos, asegura experta
La especialista María Elena Sañudo llamó a tomar conciencia sobre la salud de su corazón. -
‘Código Infarto’en el Hospital General de México ha salvado la vida de 230 personas
Gracias al programa se han reducido los tiempos de diagnostico y respuesta. -
A la alza enfermedades cardiacas en México
Las enfermedades relacionadas con el corazón volvieron a ser la principal causa de muerte en México, pero se pueden evitar con prevención y temprano diagnóstico -
Cuidar cuanto antes la salud cardiovascular es bueno también para el cerebro, revela estudio
El estudio apoya la implementación de estrategias de prevención cardiovascular primaria en etapas tempranas de la vida. -
IMSS abre primera sala para atención de patologías cardiovasculares en Metepec
Con la apertura de esta sala de hemodinamia, personas con patologías cardiovasculares ya no tendrán que ser referidas a la Ciudad de México para recibir tratamiento especializado. -
Estrés y estilo de vida sedentario, pueden provocar infartos
Las enfermedades cardiovasculares se presentan comúnmente en personas mayores de 65 años; sorprendentemente, personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 30 y los 35 años, también los han sufrido -
Enfermedades cardiovasculares son prevenibles en más del 80 por ciento
De acuerdo con un estudio realizado por el American College of Cardiology, diagnóstico, tratamiento, actividad física y nutrición balanceada son claves