Noticias de Ensayo en Milenio
  • ¿Idioma sexista?

    La lengua no siempre es inmediata, directa y simplona, y eso es una maravilla que no deberíamos perder.
  • Las creencias

    Uno de los problemas centrales de nuestra época es cómo transformar las (buenas) conciencias individuales en percepción y acción pública, logrando encontrar formas efectivas de socializar los buenos pensamientos y acciones.
  • La memoria es imaginación para la libertad

    Los hechos pasados se van transformando, la imaginación los reconstruye al evocarlos, a esa acción le llamamos experiencia. Al traer recuerdos al presente los dotamos de sentido.
  • “Mi generación”: la sociología como lente interpretativa

    El problema con las etiquetas generacionales es que sirven para simplificar, clasificar o calificar grupos, pero no para describir y explicar itinerarios y trayectorias vitales múltiples, contradictorias y complejas.
  • Nadal Suau gana el Premio Anagrama de Ensayo

    'Curar la piel', un libro que habla de la historia y la evolución de los tatuajes, su significado, su presencia en novelas y películas.
  • ¡Sin descanso! Continúan los ensayos para el desfile militar del 16 de septiembre

    Más de 15 mil militares participarán en el desfile conmemorativo del 211 aniversario de la Independencia de México
  • Hospital de Aguascalientes participará en ensayo de vacuna anticovid para niños

    El gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, mencionó que el hospital Hidalgo y otros tres institutos de salud de la Ciudad de México fueron seleccionados para realizar el protocolo de la vacuna para niños contra el covid-19 de Janssen.
  • Méndez Arceo y el 68

    Al cumplirse el primer aniversario de la masacre del 2 de octubre, el obispo de Cuernavaca ofició una misa en memoria de las víctimas de aquel día, convocando a la reflexión colectiva, profunda y madura de los cristianos.
  • Mujeres con pluma en ristre (Parte II)

    En la narrativa hispánica de las últimas décadas destacan la fuerza y la singularidad de creadoras que hacen uso de la plasticidad narrativa, inclinadas a derribar fronteras entre disciplinas históricamente separadas.
  • El karma

    No está relacionado con “el destino” ni con la reencarnación o ninguna de las simplezas con las cuales se le ha vulgarizado. Entonces, ¿qué es?