-
Tamaulipas acumula casi 8 mil nuevos casos de hipertensión arterial
Al primer cuatrimestre del año se observa un aumento del 27 por ciento en los diagnósticos realizados por el sector salud en comparación al mismo periodo de 2021 -
Mujeres, las más afectadas por enfermedades crónicas en Tamaulipas
La obesidad está generando un mayor impacto en el sexo femenino, pues de los nuevos registros 1,117 son mujeres y 778 hombres. -
¿Qué es la hipertensión arterial, cuáles son sus causas y cómo prevenirla?
Cerca de 31 millones de mexicanos sufre esta enfermedad; de ellos aproximadamente el 40 por ciento ignora que la padece. -
Emiten recomendaciones para que pacientes hipertensos se cuiden de covid-19
IMSS menciona tratamientos y medidas sanitarias que las apliquen durante la pandemia. -
Covid-19 impide detectar casos de diabetes e hipertensión
Antes de la emergencia sanitaria, 6 casos a la semana eran detectados por el Centro de Salud Tampico -
Invitan a pacientes a recuperar servicios de consultas y cirugías en Guanajuato
El IMSS hizo un llamado a la Cuarta Jornada Nacional para la Recuperación de Servicios Ordinarios -
Aumentan atenciones de infarto en la zona conurbada, Cruz Roja reporta más de diez
Con datos tomados a través de la línea de emergencia 911, se ha dado este servicio de urgencia -
Creará Clara Luz hospital especializado en atender diabetes e hipertensión
La candidata indicó que la clínica estará enfocada a la atención, detección y prevención de la diabetes; la inversión de este proyecto será de 100 millones de pesos y se instalaría en Monterrey. -
IMSS realiza jornada de detección de hepatitis C e hipertensión
Del 17 al 21 de mayo, en la explanada de la Unidad Habitacional Independencia, personal del Seguro Social lleva a cabo el registro, toma de presión arterial y la prueba del VHC, brinda información sobre la hepatitis C e hipertensión arterial. -
En México, 25 millones de personas padecen hipertensión arterial: cardiólogo
Enrique Díaz, cardiólogo del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo 21, señaló que en el 95 % de los casos se desconoce la causa.